Secciones
Servicios
Destacamos
LOLA SORIANO
VALENCIA.
Jueves, 1 de noviembre 2018, 00:13
Unas verdaderas joyas labradas en piedra, obras maestras para honran la memoria de los seres queridos fallecidos. Se trata de los panteones ubicados en los camposantos con firmas de arquitectos ilustres de primera línea.
Los miles de valencianos que acudirán hoy al Cementerio General visitarán ... a sus familiares, pero además, también es una buena oportunidad para conocer las obras realizadas por Martorell Trilles, Cortina, Sebastián Monleón o escultores como Antonio Marzo, Mariano Benlliure e incluso autores italianos, como Santo Varni.
Nada más atravesar el vestíbulo del Cementerio General ya se pueden conocer algunas de las obras maestras acompañadas de imponentes esculturas. El problema es que ya empiezan a registrarse casos de panteones con problemas de mantenimiento. En la misma entrada, se pueden ver dos criptas con grietas que precisan una restauración.
Como se trata de propiedades privadas, no hay una intervención municipal, eso sí, el Consistorio ha rodeado estos espacios con vallas para evitar cualquier daño.
En uno de los panteones protegidos con vallas metálicas se puede ver la puerta de acceso a la cripta tapiada con bloques de hormigón y restos decorativos de hierro que se han desprendido y han quedado depositados en la escalinata.
Un segundo ejemplo, se encuentra también muy cerca del vestíbulo, con un mausoleo del siglo XIX con grietas en el sepulcro, oxidación de metales y la creciente aparición de malas hierbas.
También presenta problemas de mantenimiento el segundo panteón más antiguo de este camposanto: el dedicado a Virginia Dotrés, creado alrededor de 1852 para rendir homenaje a una joven que falleció con 15 años y cuyas piezas escultóricas trajeron de Italia. El conjunto tiene columnas que recuerdan a un templo helenístico.
Esta obra también está protegida con un vallado. En estos casos el problema es que es difícil localizar a los descendientes para informarles del deterioro.
Como dato positivo, cabe destacar que una familia valenciana ha encargado al Instituto Universitario de la Restauración del Patrimonio de la Universitat Politècnica de Valencia la puesta en valor y rehabilitación de un panteón familiar.
Como explica el director de este instituto, Francisco Juan, «la familia siempre se ha ocupado de mantenerlo, pero ahora precisa una intervención más a fondo para garantizar su permanencia en el tiempo».
Ahora están tramitando permisos y licencias. Se trata de un panteón de 1895 que creó el arquitecto Gerardo Roig Gimeno y que se atribuye al escultor Antonio Cánova.
Como detalla Francisco Juan, «por un lado, habrá que hacer una obra para proteger la parte subterránea porque las raíces de los cipreses están moviendo las bases y entraba agua». Por otro lado, como añade, «se analizará la escultura del ángel de mármol de carrada que está en actitud de duelo para ver las patologías. Habrá que rehabilitar elementos como las puntas de las alas».
Los valencianos que se acerquen hoy a este camposanto valenciano podrán todavía hacer la compra del ramo de flores de última hora, ya que las floristerías estarán abiertas desde las 8.30 horas.
En cuanto a los servicios de transporte, la Empresa Municipal de Transporte (EMT) ha habilitado una línea de autobús que irá desde la plaza del Ayuntamiento hasta el Cementerio General con una frecuencia de paso de entre seis y siete minutos y el autobús que conectará el tanatorio hasta la ampliación del Cementerio General estará operativo desde las 9.30 horas y hasta las 17 horas. También habrá refuerzo de las líneas 9, 10,99 y 18.
Por otro lado hoy la concejal de Cementerios, Pilar Soriano, y una representación municipal recorrerán los camposantos. Comenzarán a las 9 horas en El Palmar; a las 9.40 horas en el Grao; a las 10 horas en el Cabanyal; en Massarrojos a las 11.20 horas; la visita a Benimàmet se hará a las 11.45 horas; a Campanar a las 12.15 horas y al Cementerio General a las 12.45 horas. Entrarán al cementerio Civil, luego al religioso y también acudirán al británico.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.