Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Las falleras mayores de Valencia 2022, Carmen Martín y Nerea López, junto al Papa Francisco. LP

El Papa recibe por primera vez a falleros de calle

Más de 50 comisionados de la falla Art i Ciència viajan a Ciudad del Vaticano para reunirse con el pontífice el 9 d'Octubre

Patricia Orduna

Valencia

Martes, 8 de octubre 2024, 00:45

Las Fallas llegan al Vaticano. Este 9 de octubre, coincidiendo con la celebración de los valencianos del día de la Comunitat Valenciana, un grupo de casi 60 falleros de la falla Pintor Maella-Av. Francia-Menorca, más conocida como la falla Art i Ciència, ha ... conseguido participar en una audiencia pública del Papa Francisco, haciendo que la fiesta de las Fallas sea nuevamente visible a nivel internacional. Es la primera vez que una comisión consigue algo así, y aseguran que no van a nivel particular, sino que su intención es la de representar al mundo fallero en su totalidad.

Publicidad

Conseguir este hito no ha sido tarea fácil. Desde la falla, el 28 de junio mandaron una carta dirigida a Monseñor Bernardito Auza, Nuncio Apostólico. En ella, el presidente de la comisión, Máximo Pérez, explicaba que se dirigía a él como representante de «una falla joven pero muy católica» de Valencia. En este escrito se solicitaba acudir a la audiencia del Papa, pues «la fiesta fallera está intrínsecamente relacionada con la religión católica». Además, tanto Pérez como la fallera mayor de 2024, Ángela Alandi, se ofrecen a acudir vestidos con el traje regional. Y así será. Quince días después de haber enviado la petición, desde la Nunciatura Apostólica respondieron el 15 de julio: «La Casa Pontificia ha acogido su petición».

La idea, que nació de la delegación de festejos de la falla, ha desembocado en una realidad. Después de un ejercicio complicado, empezaron a pensar ideas hasta que dieron con el Papa: «A ver si nos recibe y le pedimos cosas buenas para las Fallas». Es una excursión fallera un poco fuera de lo común. Pérez, explica que «algunos falleros viajan el día 8 a Roma, y otros el mismo 9 de octubre», pues pensaron en un día tan especial como el día de la Comunitat Valenciana por ser festivo, ya que así podría acudir más gente. Cuenta que algunos se han organizado para pasar el fin de semana en la ciudad italiana, aunque otros vuelven ese mismo día 9 porque «a la mañana siguiente se trabaja».

Pérez asegura que, por el momento, no disponen de mucha información sobre lo que podrán o no hacer allí: ¿hablar con el Papa? ¿Darle su regalo? «Tengo muchas cosas preparadas, pero tenemos que ver hasta dónde nos dejan llegar», afirma el presidente. Eso sí, ya tiene más que pensado que, si tienen oportunidad de hablar con el Papa, no dudarán en «transmitir el sentir del fallero, enseñarle los trajes valencianos o entregarle el ninot y un estandarte en miniatura». Además, a modo de anécdota cuentan desde la falla cómo aprovecharán la visita a Roma para pedir por su fallera mayor infantil de 2024, Inés Bordás, que resultó elegida candidata para ser la máxima representante infantil el próximo 14 de octubre.

Publicidad

Hasta Roma no viajarán solos, sino que en una de las maletas llevarán un obsequio para el Papa: un ninot. La obra, de reducidas dimensiones, la ha realizado Xavi Serra, artista fallero que trabaja realizando ninots a medida para regalar, entre otras cosas. La figura constará de San José como elemento central y una llama de fuego que representa al mundo fallero. Serra se muestra orgulloso porque «se trata de un proyecto muy bonito que puede dar visibilidad a las Fallas y a los artistas falleros». Para conseguir que el Papa reciba el regalo y se haga una foto con el ninot, los falleros de Art i Ciència deberán transportarlo cuidadosamente desde Valencia en una maleta, envuelto en papel para prevenir golpes, aunque ya se ha encargado Serra de que su estructura sea «lo más compacta posible».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad