Papi Robles, durante un pleno en el Ayuntamiento de Valencia. Damián Torres

Papi Robles llevará la Real Senyera pero se niega a entrar en la Catedral

La alcaldesa designa como abanderada a la portavoz de Compromís y será Catalá quien acceda con la enseña al Te Deum

P. Alcaraz/A. Checa

Valencia

Lunes, 30 de septiembre 2024, 11:40

Se desveló la incógnita. Aunque con polémica servida. Papi Robles será la próxima abanderada en la Procesión Cívica del 9 d'Octubre. La portavoz de Compromís en el Ayuntamiento de Valencia será la encargada de portar la Real Senyera durante los actos del próximo ... día de la Comunitat Valenciana, tal y como ha anunciado la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, que ha manifestado que a lo largo de esta misma jornada firmará el decreto pertinente.

Publicidad

Sin embargo, la portadora de la Senyera ya ha señalado que se negará a entrar en la Catedral para el tradicional Te Deum, ceremonia recuperada el año pasado por la corporación municipal encabezada por Catalá. Hay que recordar que la medida se eliminó durante los años de gobierno de Ribó y que Compromís se opone a la presencia de la bandera en el acto religioso. La alcaldesa ha zanjado esta misma mañana cualquier atisbo de controversia: «En ese momento la llevaré yo».

Catalá ha querido este lunes quitarle hierro al asunto: «Este cambio de la posesión de la enseña sucederá con toda normalidad, respetando la libertad de todo el mundo». La alcaldesa también ha matizado que dicha responsabilidad se delega sobre la persona y no sobre el grupo político a la que pertenece el portador de la Real Senyera.

Por otro lado, la primera edil ha tachado de «controversia artificial» el revuelo generado sobre la posibilidad de que el portador de la bandera pudiera ser el segundo teniente de alcalde y portavoz de Vox, Juanma Badenas. «Siempre se ha hecho el turno de mayor a menor representación y, por tanto, como Compromís es el segundo grupo, siempre he tenido claro que sería Robles», ha aseverado Catalá.

Publicidad

La portavoz del grupo municipal Compromís en el Ayuntamiento de Valencia, Papi Robles. LP

«Llevar la Senyera es uno de los mayores honores para un valenciano»

La portavoz del grupo municipal Compromís en el Ayuntamiento de Valencia, Papi Robles, ha publicado una reacción a su nombramiento como portadora de la Real Senyera en la Procesión Cívica del 9 d'Octubre en la red social X (antes Twitter):«Llevar la Senyera es uno de los mayores honores que se pueden tener para un pueblo tan grande como el valenciano, es un inmenso orgullo».

Para la edil de la formación nacionalista, autodefinida como «valenciana y valencianista», la festividad autonómica representa «un día de unidad, donde nos reunimos en torno a nuestra identidad, cultura y lengua».

El alcalde de Valencia Joan Ribó también ha celebrado la designación de Robles como portadora de la enseña en el día de la Comunitat: «¡Qué orgullo más grande!».

Cabe recordar que el portavoz de la formación liderada por Santiago Abascal a nivel nacional manifestó en la previa al último pleno municipal, el correspondiente al mes de septiembre, que llevar la Senyera en el 9 d'Octubre «sería un honor». No obstante, Badenas finalmente se ha quedado sin lucir la enseña en la Procesión Cívica al igual que tampoco pudo ostentar el cargo de alcalde 'veraniego' durante el periodo estival.

Badenas ha explicado que ha acordado«de manera consensuada con la alcaldesa» que los portadores de la Real Senyera durante esta legislatura sean los representantes de los partidos políticos de mayor a menor representación en el Ayuntamiento. Eso sí, ha dejado una pulla a la actual portadora, «si Carmen Luisa Robles (Badenas se refiere siempre a ella por el nombre completo) decide no entrar en la Catedral, será una muestra más de su falta de respeto a las tradiciones y creencias de la mayoría de los valencianos». Así pues, el portavoz voxista ha declarado, «parafraseando al arzobispo de Valencia, Enrique Benavent, que no se puede entender la historia del pueblo valenciano sin la fe cristiana».

Publicidad

Con esta designación, Robles sucede en este honor a la actual alcaldesa de Valencia dado que Catalá fue la encargada de lucir la Real Senyera durante los actos del día autonómico el año pasado, responsabilidad que también ostentó en 2019.

Casi 2.000 policías

La elección se ha comunicado tras celebrarse la Junta Local de Seguridad, un encuentro en el que se ha definido el dispositivo policial y de seguridad que velará por el buen transcurso del 9 d'Octubre en la ciudad. Casi 2.000 agentes velarán por la normalidad del día de la Comunitat Valenciana, 1.500 agentes de la Policía Nacional y 400 del cuerpo Local. En la mesa celebrada esta mañana también ha habido representantes de la Policía Autonómica, de la Guardia Civil, que vigilarán los accesos a la ciudad, Bomberos de Valencia y Protección Civil, entre otros.

Publicidad

Bernabé ha tildado el dispositivo de seguridad como de «máximo nivel» en el que se contará con unidades de intervención, policías de paisano, unidades caninas y medios aéreos. Así pues, la delegada del Gobierno en la Comunitat ha asegurado que el despliegue especial comenzará a funcionar desde la víspera, el 8 de octubre, jornada en la que está previsto el disparo de una mascletà.

La delegada ha agradecido «la total coordinación entre administraciones para el desarrollo de este despliegue». Una cooperación entre la Policía Nacional y la Local que, según ha dicho, «siempre ha sido efectiva, leal y muy profesional».

Publicidad

Por su parte, la Policía Local incrementará en más de un 30% el número de efectivos destinado al dispositivo de seguridad de la festividad es por ello que se superarán los más de 400 agentes en el operativo desplegado.

La alcaldesa ha realizado una «llamada a la cordialidad y a celebrar por parte de los vecinos esta festividad». «Es un día que nos une a todos, y debe discurrir con normalidad y en un clima de fiesta», ha afirmado Catalá, quien ha agradecido la coordinación entre la Policía Local, Bomberos y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para cubrir los actos de la festividad del 9 d'Octubre.

Noticia Patrocinada

Cabe mencionar que durante la jornada del 9 d'Octubre hay previstos distintos actos que se esperan multitudinarios en la ciudad de Valencia como son la Procesión Cívica, las dos manifestaciones solicitadas por Acció Cultural y la Comissió 9 d'Octubre y por la Coordinadora Obrera Sindical así como la celebración de la entrada de Moros y Cristianos.

La Procesión Cívica vuelve a pisar San Vicente

La Procesión Cívica para conmemorar el 9 d'Octubre volverá a su recorrido tradicional, dado que el año pasado el itinerario hubo de ser desviado por las obras que tenía en marcha el Ciclo Integral del Agua en la calle de San Vicent. Por tanto, una vez que la Real Senyera haya descendido del balcón principal municipal, la procesión partirá desde la plaza del Ayuntamiento para discurrir por la calle San Vicente hasta llegar a la plaza de la Reina.

Publicidad

Una vez en la glorieta se entrará en la catedral por la Puerta de los Hierros, donde se celebrará el Te Deum, y posteriormente, saldrá por la plaza del Arzobispado en dirección a la calle Barchillas, para regresar a la plaza de la Reina, desde donde partirá hacia la calle de la Paz hasta llegar hasta a la plaza de Alfonso el Magnánimo. Será en este enclave donde se realizará la tradicional ofrenda floral ante la estatua en honor al rey Jaime I.

La vuelta al Ayuntamiento se realizará por la calle del Pintor Sorolla hasta la plaza mayor, donde la Senyera volverá a subir al balcón del Ayuntamiento. Una vez concluida la procesión cívica, se disparará la protocolaria 'mascletà'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad