

Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS
Lunes, 24 de septiembre 2018, 19:54
La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ha acordado este lunes pedir nuevas explicaciones al Ayuntamiento de Valencia, la Generalitat y el Gobierno sobre el aumento de la contaminación en la avenida del Oeste de la capital valenciana, según ha informado el PP en un comunicado.
La petición fue presentada este mes por los vecinos y se ha debatido hasta que los coordinadores de los grupos de la comisión han establecido mantenerla abierta y, por tanto, solicitar más información sobre todos los aspectos a las tres administraciones responsables.
Según los 'populares' en el Parlamento, la decisión ha salido adelante con el voto en contra del PSOE y del grupo de Los Verdes. A favor de mantener la petición, el PP --representado por la eurodiputada y vicepresidenta de la Comisión de Peticiones, Rosa Estarás-- el grupo liberal (ALDE) y el grupo EFDD, sin que Ciudadanos, Podemos o Izquierda Unida hayan acudido a la reunión.
La eurodiputada ha destacado la medida como «razonable y equilibrada», ya que permitirá recabar más información sobre los problemas de contaminación y ruido planteados por los vecinos en su petición. Una vez reciba la nueva información, la Comisión de Peticiones podría retomar este asunto.
A nivel local, el concejal del PP de Valencia Alfonso Novo, ha resaltado en un comunicado que, con esta decisión, el órgano «admite que la Comisión Europea investigue el doble sentido de la avenida del Oeste», que ha reiterado que fue implantado por el Ayuntamiento «sin contar con la opinión de los vecinos, los conductores de la EMT y sin informes de la Policía Local».
Ha advertido además que, desde que se estableció el doble sentido, «se han incrementado los accidentes con heridos, incluso teniendo que lamentar una víctima mortal, y están siendo habituales los atascos de tráfico». Novo ha relacionado esto último con un probable aumento de las emisiones de CO2 y de la contaminación atmosférica en esta zona del centro de València.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.