Borrar
La estatua de El Parotet, descolorida y en una rotonda con la vegetación descuidada. JESÚS SIGNES
Escultura de El Parotet en Valencia | El Parotet también cae en el olvido del Ayuntamiento de Valencia

El Parotet también cae en el olvido del Ayuntamiento de Valencia

Veinte aniversario. El PP pide al Consistorio que devuelva a la escultura el color azul con el que la proyectó el artista Miquel Navarro

Álex Serrano

Valencia

Jueves, 20 de enero 2022, 00:29

El famoso Parotet de la rotonda de la avenida de Europa ha caído en el saco roto del olvido municipal. Así lo ha denunciado este miércoles el grupo popular en el Ayuntamiento de Valencia, que ha pedido al equipo de Gobierno que lo restaure para devolverle al color azul original que tenía cuando fue cedido a la ciudad por Miquel Navarro en 2003.

La concejala del grupo municipal popular Julia Climent ha denunciado este miércoles el deplorable estado en el que se encuentra El Parotet, obra del pintor y escultor valenciano Miquel Navarro. Los populares han presentado una moción a la próxima comisión de Cultura para instar al equipo de gobierno a restaurar, cuanto antes, la citada escultura pública, a fin de recuperar su tonalidad original, así como a mejorar su mantenimiento y conservación, con ocasión del cumplimiento el año que viene del vigésimo aniversario de su donación. «Se trata de una cuestión de respeto al artista, a la fundación que hizo la donación y a la propia ciudad en vísperas de esta fecha tan señalada», ha apuntado Climent.

«Cuando se cumplen prácticamente dos décadas de su inauguración, el aspecto de El Parotet resulta de lo más mejorable, habiendo perdido en buena medida su color azul característico, como consecuencia del paso del tiempo, pero, sobre todo, de la falta de mantenimiento por parte del Ayuntamiento», ha lamentado Julia Climent. «Lo mismo puede decirse de la jardinería de la glorieta en la que se ubica, totalmente descuidada y sin mantenimiento alguno, como prueba el crecimiento de hierbas adventicias en toda la pradera de césped, haciendo preciso, con carácter complementario a la rehabilitación de la escultura, la realización de trabajos y labores de jardinería para la recuperación de su estado e imagen inicial», ha señalado.

La Fundación Bancaja cedió la obra a la ciudad con motivo del 125 aniversario de la creación de su obra social

El Parotet fue un regalo en 2003 de la Fundación Bancaja a la ciudad de Valencia con motivo de la celebración del 125 aniversario de su obra social, creada en 1878 a instancias de la Real Sociedad de Amigos del País. Con una altura de 46 metros y un peso de 93 toneladas, es obra del artista Miquel Navarro, recientemente nombrado académico de la Real Academia de Bellas de San Carlos, destacando, al igual que muchas de sus creaciones, por su verticalidad, sus dimensiones colosales y por la acusada estilización de sus formas. La escultura, realizada en hierro pintado en azul mediterráneo y valorada en 1,1 millones de euros, representa a un guerrero, de carácter totémico, en posición erecta y en estado de reposo.

Se alza desde octubre de 2003 a modo de vigía en la plaza de Europa, junto a la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Según el acuerdo alcanzado entre el Ayuntamiento y la Fundación Bancaja con motivo de su donación, todos los gastos inherentes al uso, conservación y mantenimiento de la estatua correrán a cargo del Consistorio, tal como recuerda el grupo popular.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Parotet también cae en el olvido del Ayuntamiento de Valencia