Borrar
El Parque Central se estrena sin cámaras de vigilancia pese a que el cableado está puesto

Ver fotos

DAMIÁN TORRES

El Parque Central se estrena sin cámaras de vigilancia pese a que el cableado está puesto

Las empresas dejan la instalación preparada para una veintena de dispositivos, pero el Ayuntamiento no ha tramitado su colocación

P. MORENO

Viernes, 21 de diciembre 2018, 00:49

valencia. El Ayuntamiento no ha iniciado la tramitación para la colocación de cámaras de vigilancia en el Parque Central, pese a que el gran jardín abierto el pasado lunes cuenta con una preinstalación acabada y lista para acoger una veintena de dispositivos de seguridad.

Tres años y medio después del inicio de las obras, el Consistorio no ha presentado ninguna propuesta en este sentido a la Delegación del Gobierno, que coordina este tipo de peticiones ante una comisión que debe dar el visto bueno. Así lo confirmaron fuentes gubernamentales, además de la concejala de Protección Ciudadana, Anaïs Menguzzato.

La edil aseguró al Organismo Autónomo de Parques y Jardines dar el primer paso. «La Policía Local debe realizar un informe, pero no se encarga de iniciar el expediente. Así pasó por ejemplo con el pasaje peatonal de Germanías o con la colocación de cámaras en siete monumentos y museos», dijo.

Esto último se encuentra todavía pendiente de conseguir la autorización. Desde la Delegación del Gobierno indicaron que no se ha producido ningún avance, pese a que el anuncio del gobierno municipal se produjo el pasado febrero. La Conselleria de Cultura sí tiene para autorizar la propuesta de colocación de las cámaras, al estar todas afectadas por la protección patrimonial de los edificios cercanos.

Sobre el Parque Central, la primera prueba de fuego en lo que se refiere a la seguridad se producirá este fin de semana. La valla que forma el perímetro de la zona verde tiene 1,80 metros de altura, aunque en la parte que recae a la calle Filipinas hay una amplia plaza abierta, idónea para que se reúnen grupos de personas aficionadas al botellón. Por este motivo, la previsión es que una patrulla policial realice una vigilancia permanente en la zona.

La preinstalación de las cámaras de vigilancia servirá para evitar abrir zanjas cuando se coloquen estos dispositivos, en caso finalmente de que el Organismo de Parques y Jardines opte por esta inversión. Al tratarse de un sistema igual que el del viejo cauce, estarán conectadas con la sala del 092 para la detección de delitos.

Las empresas constructoras de la primera fase del Parque Central, Pavasal y Dragados, se encargarán del mantenimiento del jardín durante un año, indicaron otras fuentes. Aún así, estarán coordinados en todo momento por técnicos de Parques y Jardines, que deben autorizar cualquier modificación sobre la zona verde.

Pese a que la apertura ha sufrido un considerable retraso, más de un año y medio, el mismo lunes había todavía un grupo de jardineros dedicados a la colocación de plantas en algunas zonas. El territorio que se ha urbanizado supera los 110.000 metros cuadrados e incluye zonas de juegos, estanques, fuentes y láminas de agua de gran tamaño, así como naves para usos públicos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Parque Central se estrena sin cámaras de vigilancia pese a que el cableado está puesto