![Parque de Desembocadura de Valencia | El Parque de Desembocadura empezará por Nazaret y arranca sin plazos para el inicio de obras](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202205/11/media/cortadas/desembocadura-RmlEGarICQ92wnWEoTnf4LN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Parque de Desembocadura de Valencia | El Parque de Desembocadura empezará por Nazaret y arranca sin plazos para el inicio de obras](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202205/11/media/cortadas/desembocadura-RmlEGarICQ92wnWEoTnf4LN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Una superficie de 25,3 hectáreas (25 campos de fútbol), una inversión de 35 millones y un calendario a «medio» plazo para ejecutar las obras, según han anunciado este miércoles el alcalde Ribó y la vicealcaldesa Sandra Gómez para el proyecto del Parque de la Desembocadura, desde el puente de l'Assut de l'Or hasta el puerto.
Será la zona más cercana a Nazaret la primera que se haga, desde el puente de Astilleros hasta el mar. La llamada fase 1 cuenta con presupuesto y además financiación, dado que la Autoridad Portuaria pondrá 13,15 de los 15 millones que se ha previsto que cueste.
Ribó señaló que frente a discrepancias en otros ámbitos, en este caso la colaboración con el Puerto ha sido total. La rotonda actual que se sitúa sobre la desembocadura será alejada más al este para permitir una mayor superficie de parque. La asociación de vecinos de Nazaret había pedido que todo discurriera al aire libre, hasta el mar, lo que finalmente no será así.
Noticia Relacionada
Los plazos es algo que no se ha precisado en la comparecencia. La vicealcaldesa ha enumerado todos los trámites que deben pasar hasta la adjudicación del proyecto. A partir de ese momento habrá ocho meses para la redacción y otros 20 para la ejecución de las obras. La segunda fase, desde el puente de l'Asut de l'Or hasta el de Astilleros, se hará más adelante, aunque depende entre otras cuestiones de la prolongación del túnel de Serrería. El alcalde recordó sobre esto el envío reciente de una carta a la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, para que el Gobierno acelere este proyecto.
El concurso de ideas será internacional, el primero tras el del Parque Central, y un jurado seleccionará cinco propuestas, que recibirán 12.100 euros cada uno para que desarrollen la iniciativa durante un mes y medio. El ganador se llevará un millón de euros como honorarios para que redacte las dos fases del proyecto.
Noticias Relacionadas
Mar guadalajara
El jurado estará compuesto por técnicos del Ayuntamiento, el Colegio de Ingenieros, el Colegio Territorial de Arquitecrtos, la Autoridad Portuaria y la Federación de Vecinos. Los equipos que se presenten deben incluir expertos en hidráulica, dado que se trata de una zona inundable.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.