![Reapertura del parque Gulliver, en el jardín del Turia.](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202210/28/media/cortadas/1455546974-U120313535610RmH-RpPx9R82HICaLpzFH7nJdNK-1248x770@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
L. S.
Valencia
Viernes, 28 de octubre 2022, 13:19
Valencia celebra este viernes la designación de la ciudad como Capital Verde Europea con la reapertura del Parque Gulliver. Este espacio de recreo para la infancia, inaugurado en 1990 en el antiguo cauce del Turia, ha reabierto sus puertas, a las 10 horas de la mañana, después de ser objeto de una restauración que ha supuesto una inversión de más de 1 millón de euros.
Desde esa hora, el gigante que reproduce el personaje de la novela que le da nombre, ha empezado a recibir niños «a los cuales volverá a cautivar, con unas instalaciones remodeladas con más de 1 millón de euros de inversión, en una intervención que demuestra la apuesta municipal por las políticas verdes y sostenibles», tal como ha manifestado el vicealcalde y concejal de Ecología Urbana, Sergi Campillo.
Noticia Relacionada
El Parque Gulliver permanecerá abierto este viernes hasta las 19 horas, con un horario (de 10 a 19 horas) que mantendrá hasta el lunes, 31 de octubre. A partir de noviembre y, hasta que vuelva a alargar el día, en febrero, este emblemático espacio estará abierto de 10 a 17.30 horas. Un día especial será el domingo 6 de noviembre, cuando el Ayuntamiento hará una gran fiesta, «para premiar la paciencia de niños que seguro han echado de menos este espacio«, según Campillo.
Los trabajos empezaron con la remodelación de la zona de acceso, «una primera intervención muy necesaria y específica para mejorar el área de picnic y garantizar la máxima accesibilidad al espacio».
Seguidamente, se desarrolló la intervención integral del Gulliver. Y los trabajos también se adentraron en el interior de esta figura, «en desuso por inundaciones periódicas que imposibilitaban su gestión tal como fue concebida originalmente».
Noticia Relacionada
El vicealcalde Sergi Campillo ha explicado que la figura ha sido rehabilitada completamente con la reparación de la superficie, y de los elementos complementarios (el sombrero y el sable), y el edificio de control y servicios.
Se han incluido, además, todos los componentes del mencionado recinto, es decir pavimentos, mobiliario urbano, alumbrado, señalética, cierres y vallado. También jardinería «con las imprescindibles áreas de espera y de recreo que oxigenan la instalación, incluyendo lo vas y el cierre».
Este parque, que reproduce el personaje de la novela del escritor irlandés Jonathan Swift, fue construido por el arquitecto Rafael Rivera y el artista fallero Manolo Martín, sobre un diseño de Sento Llobell.
La reciente intervención realizada, en el marco del 35 cumpleaños del antiguo lecho del Turia, ha permitido la rehabilitación de toda la instalación. En este sentido, Sergi Campillo ha recordado que la mejora de los parques y jardines de la ciudad «es una de las iniciativas del Ayuntamiento de Valencia para la estrategia de renaturalización y mejora de la infraestructura verde de la ciudad, Capital Verde Europea 2024, tal como se hizo público ayer por la tarde»
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.