![El parque de Valencia con una sensación térmica de 5 grados menos respecto al centro de la ciudad que sirve de refugio climático](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/09/06/1483823137-kFoE-U2201162965519XbC-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El parque de Valencia con una sensación térmica de 5 grados menos respecto al centro de la ciudad que sirve de refugio climático](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/09/06/1483823137-kFoE-U2201162965519XbC-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
DM
Viernes, 6 de septiembre 2024
Recta final del verano y parece que las altas temperaturas ofrecen una tregua tras diferentes olas de calor que han azotado la península ibérica y especialmente la Comunitat Valenciana, donde el mercurio ha llegado a registrar hasta 45 grados en algunos municipios. Por este motivo la gente suele buscar piscinas o playas para refrescarse.
Precisamente este verano el Ayuntamiento de Valencia puso en marcha una iniciativa como son los refugios climáticos, unos espacios públicos gratuitos donde acudir para aguantar las horas de más sol del día. Y uno con el que no muchos cuentan está relativamente cerca del centro de la ciudad: Bioparc.
El parque de animales valenciano ha instalado sensores en diferentes puntos del recorrido para demostrar el papel imprescindible de la frondosa vegetación para regular la temperatura y ofrecer el necesario bienestar a las personas en las ciudades. Así, la sorpresa de los visitantes cuando disfrutan de una sensación térmica mucho más llevadera cuando visitan BIOPARC ya tiene una respuesta empírica.
El concepto científico es 'sensación térmica', cada vez más frecuente en la información meteorológica y, si en invierno se define con las variables temperatura y viento, en verano el factor determinante es el porcentaje de humedad. En este sentido, aun todavía en una fase primaria, se han estado recogiendo estos datos (temperatura y humedad) en diferentes puntos del parque y el resultado ha sido que durante la última ola de calor del pasado mes de agosto hubo un registro de -5ºC de diferencia al compararlo con el núcleo turístico del centro de Valencia.
Noticia relacionada
En concreto, se ha estado analizando la sensación térmica en el momento de la máxima temperatura de la jornada y se han confrontado los números de la estación Micalet de AVAMET (Asociación Valenciana de Meteorología) con los de los distintos dispositivos de Bioparc, situados en áreas al aire libre y de paso de público del Bulevar central (teatro del lago de elefantes y restaurante Ndoki con juego infantil) y del recorrido hacia selvas ecuatoriales.
A principios de agosto se recogieron cifras de más de -7ºC en la zona de la cueva de Kitum, que alberga la única visión subacuática de España de los hipopótamos y desde donde también se puede contemplar la manada de elefantes con las crías Malik y Makena. Y ya centrados en plena canícula de San Lorenzo alrededor del 10 de agosto, cuando la sensación térmica en Micalet era de 38,5ºC, en Bioparc era extraordinariamente más favorable en el camino hacia los miradores de los chimpancés, con 33,4ºC. A esto habría que añadir el frescor de las numerosas cascadas y cursos de agua junto a los caminos y la brisa frecuente por la ubicación en pleno antiguo cauce del Turia que hacen todavía más agradable la estancia en el parque.
En quant a les màximes, han sigut més altes a l'interior de València.
— AVAMET (@avamet) August 20, 2024
Destaquen els 38,8ºC de Casas del Río (Requena). pic.twitter.com/VG3hUL3ksI
Es necesario poner en valor estos datos que demuestran el acierto del planteamiento de los Bioparc como ámbitos de recreación de la naturaleza salvaje en la ciudad. Además de acercar los bellos paisajes indómitos para sensibilizar a la sociedad sobre la necesidad de proteger el medio ambiente y de la participación en 100 programas internacionales de conservación de especies en peligro de extinción, los Bioparc son auténticos refugios climáticos.
El diseño acorde a las nuevas tendencias de ecología urbana que tratan de renaturalizar incorporando una combinación de espacios verdes y azules aportan importantes beneficios a la población. Las frondosas masas arbóreas y de vegetación no solo mitigan el calor, sino que son fundamentales para combatir el cambio climático y regenerar la calidad del aire, al absorber grandes cantidades de CO2 y el acceso de las personas a estas áreas verdes se está relacionando con mejorar la salud física y mental.
BIOPARC Valencia está considerado uno de los mejores parques de animales del mundo y ofrece ahora en verano un viaje por los hábitats africanos más emblemáticos como la sabana, los bosques ecuatoriales, los humedales o la isla de Madagascar, donde contemplar a más de 6.000 animales de 150 especies distintas. Y, asimismo, es un lugar para reconectar con la naturaleza y un centro de «ocio con causa» comprometido con la protección de la biodiversidad de nuestro planeta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.