Pablo Alcaraz
Valencia
Martes, 4 de junio 2024, 12:26
Manos a la obra. La Concejalía de Parques y Jardines, con la ayuda del servicio municipal de bomberos, ha iniciado los trabajos de poda externa sobre el ficus del Parterre dos años después de que el desprendimiento de una de sus ramas dejara heridas a cuatro personas ... . El responsable del área, Juanma Badenas, ha anunciado que se van a incrementar las actuaciones de mejora y reacondicionamiento de los parques infantiles y jardines de la ciudad «que han estado descuidados durante los últimos ocho años».
Publicidad
Como ya manifestaron fuentes de la concejalía a este diario, la revisión periódica de este tipo de ejemplares se realiza cada dos años, salvo que los técnicos municipales del Servicio de Parques y Jardines consideren que no es necesario, tras haber llevado a cabo la inspección del árbol.
Badenas ha insistido también en la puesta a punto del entorno más inmediato del árbol. Los pretiles que se encuentran rodeando la parte central del ejemplar llevan destrozados por sus raíces desde hace un par de años. En su lugar, donde antes se situaba una gasolinera, se va a situar una rocalla para que los viandantes puedan rodearla y seguir con el paseo o disfrutar de la sombra que da la copa del ficus monumental.
Desde el Círculo por la Defensa y Difusión del Patrimonio Cultural valoran «muy positivamente» que se realicen las intervenciones necesarias para la recuperación del patrimonio como es el caso del murete y los asientos de piedra del ficus del Parterre. Asimismo, desde la asociación piden inspecciones periódicas y un mantenimiento regular para evitar un mayor deterioro de los bienes de interés cultural (BIC) y bienes de relevancia local (BRL) de la ciudad. «No es preciso dejar pasar tanto tiempo y llegar a estos extremos de deterioro y daños para actuar», concluyen desde el Círculo.
Publicidad
Noticia relacionada
Con las labores coordinadas entre los operarios y el personal de bomberos se ha dado el pistoletazo de salida a la campaña de poda externa de los ejemplares de la especie Ficus macrophylla -declarados árboles monumentales en base a la Ley 4/2006, de 19 de mayo, de patrimonio arbóreo monumental-, ubicados en el jardín de la plaza Alfonso el Magnánimo (Parterre) y en los jardines de la Glorieta. Cabe recalcar que el cuerpo bomberil ha ayudado a los trabajos aportando un camión con una cesta elevadora hasta los 32 metros que ha puesto la nota espectacular de la jornada. Las tareas de poda en altura llevadas a cabo por los podadores del Servicio de Parques y Jardines han atraído las miradas de propios y extraños que detenían sus paseos para observar el ficus.
Sobre el espécimen de Plaza España envenenado a base de puñaladas con herbicida, el concejal de Parques y Jardines ha comentado que se está haciendo «todo lo posible para que el árbol sobreviva». «Vamos a proteger a los 24 ficus monumentales que tiene Valencia y sobre todo el que ha sido envenado», ha asegurado Badenas. Sin embargo, sobre el estado en el que se halla la investigación policial no ha habido ninguna novedad en el último mes y medio después de que los cuerpos de seguridad iniciaran las pesquisas para encontrar al autor de los ataques a quien el propio edil de Vox llegó a tachar de «arbolicida».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.