

Secciones
Servicios
Destacamos
D. GUINDO
Miércoles, 3 de julio 2019, 00:38
valencia. El pasado sábado, la ciudad de Valencia alcanzó una temperatura máxima de 35,9 grados, mientras que, por la noche, los termómetros no bajaron de los 21,1 grados, registros que hicieron que no pasara por alto la avería del aire acondicionado que arrastra desde hace una semana una zona de Urgencias del Hospital Clínico, como informaron fuentes de UGT y confirmaron desde la dirección del centro.
Los responsables del hospital concretaron que existe una avería en una zona de Urgencias, concretamente la que afecta a una zona de traumatología. «Se está trabajando junto a la empresa que se encarga del mantenimiento de la climatización y la previsión es que quede solucionada en un par de días», indicaron desde el Clínico.
José Santamaría, representante de UGT en el Clínico, explicó que la falta de una climatización adecuada lastra el trabajo de los profesionales, especialmente con la ola de calor de estos días. «No es posible ofrecer un rendimiento óptimo en estas condiciones de estrés y puntas importantes de trabajo», lamentó el portavoz, quien informó de que en el servicio de cocina también se había producido una avería en el sistema de aire acondicionado. Desde la dirección del centro matizaron que el problema fue eléctrico y que «ya se solucionó de forma provisional». «Esta misma tarde -por ayer- se trabajará para solucionarlo de forma definitiva», insistieron los responsables del hospital.
En el caso de la cocina, Santamaría advirtió de que se trata de un espacio estanco que contiene hornos, planchas, freidoras... «y aunque haya evacuación de humos, los trabajadores pasan mucha calor, por lo que se ven obligados a abrir la puerta para que corra un poco el aire», indicó el portavoz sindical.
Estos problemas se suman a otras deficiencias registradas en las instalaciones, como la presencia de chinches en las habitaciones, como recogió LAS PROVINCIAS hace algo más de un mes, o la avería de un dispositivo de radiografía de columna completa, que obligaba a derivar a una quincena de pacientes al día a otros centros sanitarios. Mobiliario en desuso acumulado en los pasillos del sótano y desconchones en la pintura son otros de los desperfectos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.