Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
Javier Montrós

Pasajeros de Cercanías critican las aglomeraciones en horas punta

Renfe afirma que cumple la orden de Sanidad de dos pasajeros por metro cuadrado y una plataforma de usuario pide un cambio de norma

Lola Soriano

Valencia

Lunes, 1 de febrero 2021, 00:20

Trenes repletos de pasajeros en horas punta, como si fueran una lata de sardinas. Así se encuentran muchos de los convoyes de Cercanías que unen Valencia con Gandia o Xàtiva.

Publicidad

La situación se repite en horas clave de entrada o salida a los centros de trabajo y de estudio y, a pesar de que se ha criticado en múltiples ocasiones, «no nos ponen trenes dobles, cuando así es imposible que guardemos distancias para evitar contagios», explica Javier Montrós, usuario de la línea Gandia-Valencia que coge a diario este tren en la parada de Alfafar-Benetússer.

Este viajero explica que «estamos indignados. El president de la Generalitat dice que tenemos que tener responsabilidad individual. No permiten reuniones de más de dos personas, pero sí se consiente que vayamos codo con codo en el tren».

Según describe Montrós «los asientos van todos ocupados y cuando accedes al tren, el pasillo está a tope. Estamos igual de pegados que cuando vas a una mascletà». Exige «que se tomen medidas. Porque luego bajamos como borregos en la Estación del Norte y ahí ya sí tienes vigilantes que te dicen que tienes que ir por una puerta y no por otra».

Desde Renfe explican que cumplen con las normas marcadas. «La orden ministerial de Sanidad de junio bajó el índice de ocupación de los trenes de cuatro a dos viajeros por metro cuadrado». Añaden que les permiten llegar a los 280 o 330 pasajeros, según el modelo de tren, y «en hora punta, en los trenes más llenos, van como máximo 170 ó 180 personas y tenemos un 55% menos de viajeros que el pasado año».

Publicidad

Desde el colectivo de usuarios 'Plataforma Indignats amb Renfe' explican que están cansados de advertir «de que en las horas punta los trenes van llenos».Samuel Martínez, miembro de esta plataforma, indica que «Renfe cumple la normativa, pero la cuestión es que hay que cambiar la redacción de la norma porque estas aglomeraciones se ven en los trenes de Castellón, Gandia, l'Alcúdia y Xàtiva y los fines de semana en los regionales de Castellón a Vinaroz».

Por otro lado, reivindican mayor frecuencia de los trenes de media distancia. «Líneas como las de Alcoy y Vinaroz bajaron la frecuencia al 50%, ahora han recuperado algunos, pero no el 100%». Desde Renfe detallan que «se ha recuperado el 60% o 70%, pero ha habido una caída del 70% de los viajeros» y añaden que «se aumentará confirme vaya subiendo la demanda».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad