Borrar
Urgente La Lotería Nacional de hoy jueves reparte su primer premio en una decena de municipios y deja un pellizco en la Comunitat
Voluntarios sobre la pasarela denominada ahora Puente de la Solidaridad.

Ver 112 fotos

Voluntarios sobre la pasarela denominada ahora Puente de la Solidaridad. Signes

La pasarela de La Torre ya tiene nombre en honor a los voluntarios: Puente de la Solidaridad

El Ayuntamiento ha aprobado el cambio de la denominación de esta construcción que une Valencia con la comarca de l'Horta Sud y ha sido el paso habitual de cientos de personas que acudían a ayudar tras la riada

Viernes, 8 de noviembre 2024

La pasarela que une el barrio de San Marcelino con el de la Torre y Valencia con la comarca de l'Horta Sud ya tiene nombre. O nuevo nombre, porque tuvo varios, ninguno con demasiada oficialidad. El Ayuntamiento, a petición del Consell de la Juventut, ha aprobado este viernes nombrar esta construcción como 'Puente de la Solidaridad', después de haberse convertido en uno de los símbolos del desastre tras la riada.

El Consell de la Juventut destaca precisamente el valor simbólico que ha adquirido este espacio tras el paso de «numerosos jóvenes para brindar ayuda a las comunidades de Sedaví, Alfafar, Paiporta, Picanya, Albal y Catarroja, llevando alimentos, agua y herramientas, y colaborando en las labores de limpieza y reconstrucción». Estos voluntarios ya lo habían rebautizado como la 'Pasarela de la Esperanza', porque por ella llegó una marea solidaria tras la debacle. Incluso habían colgado algunos carteles reivindicando esta denominación.

Cartel bajo la pasarela. LP

Inaugurada en marzo de 2022 se presentó como la pasarela más larga de la Comunitat Valenciana, una de las pocas que existían exclusivas para peatones y ciclistas. Permitía sobrevolar el nuevo cauce del Turia y la V30, una demanda histórica de los vecinos, y llegar andando o en bicicleta hacia los pueblos de l'Horta Sud.

En un primer momento, cuando se abrió al público, tomó el nombre de Jorge Meliá Lafarga, ingeniero de caminos, canales y puertos de la Consellería, al frente de un buen número de obras de infraestructuras en la provincia de Valencia, como este espacio ciclopeatonal que formaba parte de un proyecto de carril bici para conectar Valencia con La Torre y con el resto de municipios. Fue el último que firmó antes de fallecer, cuando estaba a punto de jubilarse. Sus compañeros, unas semanas atrás, le habían homenajeado por su trayectoria e incluso se había instalado en su honor una escultura compuesta por bicicletas colgadas de un poste, que se puede obsevar junto a la pasarela en el acceso a La Torre. Algunos vecinos habían optado (incluso cambiado en google) por el nombre de Lucia Beamud, que era presidenta de La Torre y alcaldesa pedánea de este pueblo hasta 2019.

Ahora el Consell de la Juventut busca la unanimidad. «La designación de este puente como 'Puente de la Solidaridad' no solo honraría la memoria de las víctimas, sino que también destacaría el compromiso y la participación activa de la juventud en la recuperación de nuestra ciudad. Este gesto serviría como recordatorio permanente de la importancia de la solidaridad y la colaboración intergeneracional», destaca.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La pasarela de La Torre ya tiene nombre en honor a los voluntarios: Puente de la Solidaridad