![La peatonalización de San Agustín se adelanta de manera provisional](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202004/27/media/cortadas/perez%20galdos-R3J5HllN4fAEoQysj1qdWGN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![La peatonalización de San Agustín se adelanta de manera provisional](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202004/27/media/cortadas/perez%20galdos-R3J5HllN4fAEoQysj1qdWGN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Un día después de desvelar la decisión del Ayuntamiento de ampliar las zonas peatonales de manera provisional en algunos barrios de la ciudad, la concejal de Desarrollo Urbano, Sandra Gómez, informó ayer de los dos primeros lugares de Valencia donde se aplicará lo que denominó «urbanismo táctico» aprovechando la pandemia sanitaria. La peatonalización de la plaza de San Agustín y el crecimiento de las aceras de Pérez Galdós y Giorgeta se adelantan así varios años sobre lo previsto.
Ambos proyectos seguirán su tramitación actual, que en los dos casos están dando los primeros pasos, aunque mucho antes, seguramente en cuestión de días, los viandantes podrán ver el efecto con mobiliario urbano, vallado y la desaparición de las dársenas de la EMT, en lo que respecta a San Agustín.
Gómez recordó que esto se produce debido a la preparación de las «calles de la ciudad de cara al desconfinamiento escalonado». Después de la salida de sectores como la construcción y la industria, desde este domingo ya es posible salir a la calle con niños (bajo ciertos requisitos). Si se cumple el calendario anunciado por el Gobierno, el día 2 estará dentro del decreto del estado de alarma la opción de que cualquiera pueda salir a hacer deporte.
«Se va a recuperar espacio público con medidas urgentes para que la ciudadanía pueda realizar desplazamientos a pie o actividades al aire libre con la seguridad suficiente en el desconfinamiento del Covid-19. Para ello se comenzará con proyectos sobre los que existe un alto consenso ciudadano», dijo.
La primera intervención será sobre uno de los principales ejes de la ciudad, formado por las avenidas Pérez Galdós y Giorgeta, transformándolo en un itinerario peatonal al perder un carril por sentido en favor de la ampliación de aceras, aunque sin hacer la reurbanización.
A partir del 2 de mayo está previsto que se puedan realizar paseos pero, destacó, «tenemos que garantizar que se lleven a cabo en condiciones de máxima seguridad y se puedan mantener las distancias».
Noticia Relacionada
«Desarrollo Urbano ya dispone de las plantas viarias para poder actuar y recuperar espacio público para los viandantes», explicó sobre las dos iniciativas, explicó. En Pérez Galdós, el carril bus tendrá un ancho de 4,20 metros y será compartido con un carril bici unidireccional en cada sentido.
En San Agustín se eliminará la dársena central, actualmente en desuso, para ganar un gran espacio peatonal y convertirla en una plaza. Cuando se disponga de la guía de actuaciones flexibles se adaptará su diseño a los estándares de calidad urbana que se marquen. «Queremos extender estas intervenciones a más zonas», finalizó.
Noticia Relacionada
Paco Moreno Álex Serrano
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.