Los vecinos del Perellonet no se lo acaban de creer. Después de conseguir el pasado verano paralizar la extracción de arena de esta playa valenciana a base de movilizaciones, ahora Costas vuelve a la carga con la iniciativa. El pasado viernes por la tarde, ... como explican fuentes de la asociación de vecinos de la zona, llegó a la alcaldía pedánea una notificación de la delegación ministerial en el que comunican que el próximo martes se llevará a cabo el traslado del material, lo que ha indignado a los residentes de la pedanía.
Publicidad
Al respecto, desde la entidad vecinal recuerdan que ya tuvieron que protestar contra la decisión de trasladar arena de la playa a otra zona. «Hicieron una evaluación del entorno y consideraron que había bastante arena y que después del verano sacarían para trasladarla a otras playas. Se montó bastante escándalo porque esta playa está bastante degradada por las construcciones de los años 70, tenemos muchos problemas. En aquel momento nos movilizamos y aquello se paró, porque quitarla de un sitio para llevarla a otra era trasladar un problema de un sitio a otro. Y se comprometieron a estudiar alternativas», detallan fuentes del colectivo.
Sin embargo, parece que no las han encontrado. «Aprovechando el fin de semana y que el lunes es festivo, el viernes por la tarde informaron de que el martes vienen a llevarse la arena para otros sitios. Pero la solución no es quitar la arena de un sitio para llevarla a otro, porque cuando llegan los temporales se llevan por delante todo lo que hay. Además, la zona ya está especialmente degradada», lamentan desde la asociación de vecinos.
Noticia Relacionada
Los residentes, sin embargo, no quieren quedarse de brazos cruzados y, como ocurrió el pasado verano, han empezado a movilizarse pese al escaso margen de tiempo que tienen. De entrada, a última hora de la tarde de este sábado convocaron una reunión para empezar a plantear las acciones a desarrollar. En cualquier caso, los vecinos ya saben que cuentan con el apoyo del alcalde pedáneo, e incluso de la vicealcaldesa Sandra Gómez, quien consideró que hay que buscar una solución «más ambiciosa».
Publicidad
En esta línea, los vecinos recuerdan que según un estudio del grupo de cartografía geoambiental y teledetección de la Universitat Politècnica, «en 2021 las playas del sur de Valencia han perdido volumen de arena. El impacto de los temporales en los últimos años se llevaron más de 300.0000 metros cúbicos de arena del litoral más meridional de Valencia». E incluso detallan que en puntos de playa próximos a edificios como Ulises, Yatemar o la Rampa «ya hay regresión de arena. Y también tenemos puntos donde la arena se acumula y en la orilla hay una inclinación».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.