Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
Movilidad | La EMT permitirá paradas fuera de las marquesinas por la noche en Valencia

La EMT permitirá paradas fuera de las marquesinas por la noche

El nuevo reglamento, además, autoriza la subida de animales en los autobuses

Álex Serrano

Valencia

Jueves, 18 de octubre 2018, 17:11

La EMT permitirá paradas fuera de las señalizadas en horario nocturno o por razones de seguridad, tal como ha explicado el concejal de Movilidad Sostenible y presidente de la EMT, Giuseppe Grezzi, que ha destacado que esta medida se toma «en respuesta de las inquietudes planteadas desde diversos colectivos sociales, especialmente de colectivos de mujeres o de personas que viajando de noche quieren estar más cerca de su lugar de residencia». Además, el nuevo reglamento, cuyo borrador se ha presentado hoy, contempla la obligatoriedad de los conductores de estar pendientes de las paradas para detenerse si ven a una persona invidente o con movilidad reducida, porque ya no tienen la obligación de dar el alto cuando se aproxime el autobús.

Otra de las principales novedades del texto es que se podrá acceder a los autobuses con mascotas. Para ello se creará la tarjeta EMT Mascota, un título gratuito (costará, eso sí, los 5 euros de la tarjeta) y que deberán solicitar los dueños de los animales. Las mascotas habrán de viajar dentro de un transportín (de 45x35x25 centímetros), que se situará sobre el regazo o a los pies de la persona responsable del animal, con un máximo de tres animales por bus. Además de los lógicos requisitos sanitarios y de higiene a que estarán obligados, no se incluye a los animales exóticos, a los venenosos ni a los potencialmente peligrosos; y en caso de que algún pasajero o pasajera manifieste molestias o incompatibilidad, la persona dueña del animal deberá cambiar de lugar en el vehículo.

Una vez aprobado el reglamento, las personas interesadas deberán solicitar la Tarjeta EMT Mascota en el Servicio de Atención al Cliente de la EMT, y tendrán que aportar fotografía del animal y cartilla sanitaria con el calendario de vacunaciones en vigor. La tarjeta tendrá una vigencia de dos años, renovables. Esta nueva herramienta viene a complementar la regulación que ya existía sobre la presencia en los buses de perros-guía y de animales terapéuticos, que tienen un régimen especial y diferente.

Los sindicatos han pedido tiempo para poder analizar el borrador, pero tal como ha podido saber este diario, no ven con buenos ojos algunas de las medidas planteadas. En la asamblea del próximo día 30 se debatirá el borrador del nuevo reglamento y decidirán qué posición adoptar, tal como han explicado fuentes sindicales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La EMT permitirá paradas fuera de las marquesinas por la noche