

Secciones
Servicios
Destacamos
p. m.
Viernes, 21 de enero 2022
La Agencia Valenciana Antifraude ha abierto una investigación por las permutas que se están produciendo en las plantillas de la Policía Local de diferentes ayuntamientos ... de la Comunitat, entre ellos el de Valencia, según informa el Grupo Municipal Popular.
Desde el PP dicen que «al Gobierno de Ribó y PSOE también les han requerido información, donde en los últimos años se ha disparado las permutas y casualmente son siempre agentes a punto de jubilarse en Valencia». Añaden que «la investigación se abre al parecer al detectarse conductas contrarias a derecho».
El concejal del Grupo Popular, Santiago Ballester, advirtió este viernes que «el concejal Aarón Cano en el acto oficial de incorporación de más Policía Local ha presentado como nuevos agentes a 22 policías que han llegado a la plantilla mediante permuta».
Noticia Relacionada
En el requerimiento recibido por el consistorio valenciano, se explica que han tenido conocimiento «de la presunta existencia de conductas contrarias a las normas que regulan la provisión de puestos mediante permutas, en concreto, puestos del personal adscrito a la Policía Local de diversos ayuntamientos, que requieren ser analizadas».
Antifraude exige, además, los informes oficiales que expliquen el motivo de las permutas, incluidos los firmados por el jefe de la Policía Local, así como las nóminas de los agentes y un listado de todos los canjes en el Cuerpo municipal desde 2016 hasta la actualidad.
Tras salir a la luz esta investigación, la concejala de Gestión de Personas y Contratación en el Ayuntamiento de Valencia, Luisa Notario, quiso dejar claro que «es un requerimiento de información a partir de una denuncia. Eso no significa que haya irregularidades» y añadió que «hay una denuncia como las tantas que llegan a la Agencia Antifraude, de las que todo el mundo sabe cuál está siendo su conclusión de forma constante, el archivo».
Notario argumentó que «las permutas son una forma de provisión de puestos excepcional, absolutamente legal, recogida por la normativa vigente». Y defendió que «el número de personas que entran por dicho sistema en la Policía Local de Valencia es el que se negocia y pacta en la Mesa General de Negociación con los sindicatos. En 2021 fue de 27 (23 ya han entrado y cuatro están en la última fase de la tramitación) y para 2022 ya hay 14 agentes». Notario concluyó que fue el PP «el que se pasó una década sin convocar oposiciones de Policía».
El edil de Protección Ciudadana, Aarón Cano, indicó que «Antifraude está investigando a todos los consistorios con permutas, incluidos los gobernados por el PP». Indicó que «investiga de oficio. Inicia las averiguaciones y no hay motivo para la intranquilidad. Acabará archivado».
Cano lamentó «la actitud del PP, porque usan para hacer oposición a instituciones creadas para salvaguardar los derechos ciudadanos de abusos». En su opinión, «lo importante es cómo se cierra el caso y cuando lo archivan, se callan». «Ya pasó con la grúa», apuntó.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.