Borrar
Dos voluntarias conversan con un hombre que malvive en la calle. Irene Marsilla
«Las personas sin hogar somos invisibles para la sociedad»

«Las personas sin hogar somos invisibles para la sociedad»

Cientos de voluntarios participan en el tercer censo de personas en situación de calle en la ciudad de Valencia y un vecino que se encuentra en esta situación advierte que cada vez son más

Pablo Alcaraz

Miércoles, 25 de octubre 2023, 00:44

«La gente nos mira, pero no nos ve», cuenta Luis, un hombre de 60 años de edad que lleva nueve años en la calle ... sin hogar. Desde el año 2014 vive la casa a cuestas en forma de carrito y subsiste gracias a la caridad del resto de la gente del centro de la Valencia. Dice que está en esta situación por dejadez propia y porque se encuentra sin apoyos. Además, este vecino piensa que la sociedad actual es cada vez menos solidaria con los más desfavorecidos, aunque todavía queda gente como los dueños de su bar de confianza donde desayuna todos los días «a un precio muy económico». Mañana hará los trámites para renovarse el documento de identidad, que tiene caducado desde el mes de agosto, pero primero tendrá que recibir una subvención económica de la Administración. Sabe que tiene derecho a recibir ayudas, de hecho cuando tenga el DNI podrá solicitar la renta valenciana de inclusión.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias «Las personas sin hogar somos invisibles para la sociedad»