La Primitiva de este sábado entrega dos premios de 102.557,03 euros, uno de ellos en un municipio de 1.000 habitantes
Sorteo de redolins en la nueva sede de la Casa de la Comunitat de El Palmar. Irene Marsilla

Los pescadores de El Palmar piden dragar la Albufera

La cofradía quiere que se actúe ya para quitar sedimentos de las acequias del sur

Lola Soriano

Valencia

Domingo, 12 de julio 2020, 23:58

Como cada segundo domingo de julio El Palmar acogió ayer el sorteo de redolins, es decir, el reparto de los puntos de pesca de la Albufera. Los miembros de la cofradía de pescadores presentes reconocieron el interés que están demostrando las administraciones locales y autonómicas para mantener la buena salud del lago, eso sí, en declaraciones a este periódico el presidente de esta entidad, José Caballer, recordó que «un asunto pendiente y que es urgente que se haga ya es el dragado de las acequias de la Albufera para que se puedan eliminar los sedimentos».

Publicidad

Es consciente de que el Ayuntamiento «ya sabemos que está preparando un proyecto, pero necesitamos que se vayan dragando ya las acequias del sur, como la Sequiota o la séquia de Chusa, para que haya pendiente y así no se tendrán que poner tanto en marcha las bombas, que sólo deben de ser para emergencias».

En la jornada de ayer, la secretaria, Amparo Aleixandre, recordó que durante la pandemia «se nos ha tratado como un sector esencial, hemos llevado los pescados frescos a nuestros vecinos, pero falta que se nos reconozcan derechos sociales y laborales». También dijo que «hay que trabajar para defender la salud de la Albufera y el lago necesita agua de calidad y en cantidad».

El sorteo se hizo por primera vez en la Casa de la Comunitat, la nueva sede social de los pescadores que se está restaurando. Querían tenerla lista para estos días, pero los trabajos se paralizaron por la pandemia y se inaugurará en septiembre. El sorteo lo presidió Manuel San Ambrosio, el pescador de más edad, con 97 años. Compartió mesa con la concejala de Pueblos, Lucía Beamud; el alcalde pedáneo Ernesto Peris; el párroco Antonio Jesús Teruel y el presidente de la cofradía, José Caballer.

Como anécdota por primer año se pudo hacer prereserva de algunos puntos, como en la gola del Perellonet Nou o la Séquia de l’Oliveró (la Sequiota), donde se pescará en grupo –varios pescadores compartirán redolí–. La casualidad quiso que los dos primeros en elegir el sitio fueran primos hermanos, Enrique Estevens Marco y Rafael Estevens Jardí, que pidieron la Sequiota. La primera mujer en elegir plaza fue Marta Aleixandre, joven de 19 años. «Es mi segundo año de pesca. Acompaño a mi padre, ya que estoy estudiando Enfermería», indicó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad