Borrar
Urgente Los puntos más conflictivos en las carreteras este lunes: atascos kilométricos en la A-7 y V-30

Pinchazo en la subasta de propiedades municipales al recaudar un 6% de lo previsto

El Ayuntamiento sólo ingresó 40.000 de los 668.000 euros en lotes ofrecidos como trasteros o plazas de garajes

Paco Moreno

Valencia

Jueves, 16 de junio 2022, 00:34

Pichazo y de los grandes en la subasta de propiedades municipales que pretendía ingresar un total de 668.867 euros con la venta de viviendas, trasteros y garajes. La realidad es que sólo se ingresarán 40.996 euros, lo que supone apenas un 6%.

El Consistorio decidió sacar en subasta una decena de lotes con un plazo para recibir ofertas que expiró el pasado 26 de mayo. Los técnicos de Contratación y Patrimonio han emitido ya sus informes con el citado resultado. Todo apunta a que los interesados se esperarán a la segunda ronda para que bajen los precios.

Por ejemplo, cuatro plazas de aparcamiento en el barrio de Campanar, en el número 32 de la calle Marqués de San Juan, no han encontrado comprador. El precio de salida oscilaba entre los 11.325 y los 21.029 euros (IVA aparte). Este último lote salió en subasta junto a un trastero.

Igual suerte corrió una vivienda en el número 33 de la calle Torno del Hospital por 67.375 euros, también sin impuestos. Otras dos viviendas en el número 1 de la calle Marqués de Busianos, en pleno centro histórico, tampoco han encontrado comprador. Sí que recalaron dos ofertas, aunque por debajo de su precio de salida, de 244.172 euros.

En total, han salido adelante tres lotes que consisten en plazas de aparcamiento en un inmueble situado en el número 1 de la calle Covento Carmelitas. El resto tendrá que pasar a la siguiente fase a esperar mejor suerte.

También en el ámbito de las subastas, este miércoles se celebró el consejo de Plan Cabanyal, que aprobó la venta por este procedimiento de 23 propiedades en el barrio, con el fin de desbloquear la rehabilitación. Se trata de ocho solares, otras tantas viviendas y siete locales. Pla Cabanyal saca a subasta 23 propiedades municipales en este barrio valenciano para que se habiten como viviendas. Se han establecido unos criterios de baremación que tienen en cuenta el precio ofrecido en subasta por cada propiedad, junto con una puntuación para que se destine a residencia habitual y permanente o que se ofrezca como vivienda de alquiler durante al menos diez años.

El concejal popular Juan Corell lamentó por su parte que «no se rehabilitan pisos para viviendas sociales ni apara jóvenes sino que se opta por arreglar la sede de la entidad municipal. Además, se van a subastar 20 viviendas de titularidad municipal para particulares en lugar de rehabilitarlas el Ayuntamiento y sacarlas para vivienda de alquiler social cuando hay una lista de espera de cerca de 2.400 familias para acceder a una de ellas».

Según los datos que maneja, se ha duplicado a lo largo de los dos últimos años al pasar de los 1.450 demandantes a los 2.431, casi mil personas más que ahora se encuentran en lista de espera para poder acceder a una vivienda pública. «El plan Reviure municipal ha sido un fracaso en sus tres ediciones y cuando el Ayuntamiento tiene 20 inmuebles para rehabilitar y poder sacarlos al mercado de alquiler social son incapaces de hacerlo y prefieren vender a particulares este patrimonio municipal donde podría darse una vivienda digna a 20 familias», finalizó.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Pinchazo en la subasta de propiedades municipales al recaudar un 6% de lo previsto