Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Varias pintadas afean los muros de los edificios de la plaza de Navarros. josep montesinos

Las pintadas vuelven al Carmen tras la campaña de limpieza del martes

Los vecinos del centro critican la inacción municipal y exigen más vigilancia para reducir la suciedad en Ciutat Vella

ÁLEX SERRANO

Lunes, 5 de marzo 2018, 00:49

valencia. Ahí están, como si nunca se hubieran ido. Como si su ausencia de las paredes del corazón del barrio del Carmen hubiera sido simplemente un espejismo, un sueño tranquilo en medio del infierno multicolor que mancha las fachadas del corazón de la ciudad. Vecinos del centro denunciaron ayer que las pintadas han vuelto a varias plazas del barrio después de que el pasado martes el Consistorio limpiara varias de ellas y anunciara una campaña especial que durará tres meses, pretende cambiar la imagen del barrio y costará 36.000 euros.

Publicidad

El cabreo está alcanzando cotas inéditas en el barrio del Carmen. Que siempre ha habido pintadas en el barrio es una realidad, pero los residentes aseguran que nunca ha habido tantas. Y no será porque no han hablado del tema con el Ayuntamiento. Aseguró la concejala de Residuos Sólidos, Pilar Soriano, que la campaña especial empezada por el Consistorio la pasada semana surgió precisamente de reuniones con los residentes una vez que constataron que las pintadas preocupaban y mucho a quienes viven en El Carmen y otros barrios de Ciutat Vella.

Sin embargo, la Associació de Veïns Amics del Carme, junto a la Coordinadora d'Entitats de Ciutat Vella, no está satisfecha con esa campaña, que no arregla el problema (jóvenes que se dedican a hacer pintadas) sino que soluciona sus consecuencias (las pintadas en sí). «Es vandalismo. Pero dudo que el problema pueda solucionarse con una ordenanza», explicó el presidente de la asociación vecinal, Toni Casola. Para los residentes las campañas municipales no son suficiente. «Limpiar hay que limpiar. Especialmente los espacios (paredes) públicos. Pero no es suficiente», lamentó Casola, que recordó que festivales como Poliniza están «muy bien», pero que con ellos no se puede «dar la espalda a problemas colaterales de esta especie de gamberrismo juvenil».

«Dudo que el problema se pueda solucionar con una ordenanza», dicen desde Amics del Carme «Dentro de poco estará todo invadido», explica la Coordinadora d'Entitats de Ciutat Vella

De la misma opinión son en la coordinadora de entidades. Martín García, su portavoz, calificó las pintadas de «vandalismo». «Todo está invadido. Y en días destrozarán lo recuperado», lamentó García, que hacía así referencia a las pintadas retiradas de plazas como las de l'Àngel o l'Àngel Custodi. La intención del Consistorio es que durante los próximos tres meses continúen con el trabajo de tres equipos de limpieza que eliminarán pintadas tanto en muros y fachadas como en contenedores. Una zona que monitorizarán muy de cerca desde el Ayuntamiento será la plaza del Doctor Collado, a espaldas de la Lonja y muy visitada durante las fiestas falleras que están a punto de comenzar.

En 2017 se limpiaron 8.183 metros cuadrados de grafitis en Ciutat Vella y se estima que el plan que ahora comienza incrementará la superficie limpiada en otros 10.000 metros cuadrados hasta finales del mes de mayo. Soriano hizo un llamamiento a la colaboración ciudadana para «hacer pedagogía» y evitar entre todos las pintadas «y cualquier acto vandálico» en la ciudad.

Publicidad

Cabe recordar que este mismo mes aparecieron pintadas en las mismas paredes de la Lonja de la Seda, declarada Patrimonio de la Humanidad, en un acto que soliviantó por igual a la concejala de Cultura, Glòria Tello, al alcalde, Joan Ribó, y a las entidades que vigilan el estado de los monumentos de la ciudad, como el Círculo por la Defensa del Patrimonio. Ya el año pasado aparecieron grafitis en otros puntos de la ciudad, como las Torres de Serranos o las de Quart, que además sufrieron un incendio que manchó una de sus puertas laterales, o el Puente del Mar.

El Círculo por la Defensa ha reclamado una red de cámaras para evitar pintadas en las calles del centro de la ciudad, las más afectadas por las pintadas. La petición llegó un día después de que se conociera la denuncia interpuesta por el Ayuntamiento tras unas pintadas realizadas en la Tabacalera y el puente del Mar.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad