JOSÉ MOLINS
Martes, 21 de junio 2022, 00:17
Esta historia nace de una tragedia y termina en éxito. En concreto la que ocurrió en el Madrid Arena, con la muerte de cinco jóvenes por exceso de aforo en un festival. Javier Juanes y Joaquín Costa estudiaban en aquel momento en la Universitat Politècnica de València y aquel drama les encendió la bombilla. Querían crear un sistema de control para esas fiestas multitudinarias. Se reunieron varias veces en la bilioteca de la UPV y pusieron los cimientos de lo que es hoy en día Casfid, una empresa de referencia en España para el control de aforo en tiempo real y el sistema de pagos con pulsera, que se utiliza en todos los grandes eventos.
Publicidad
Han recibido numerosos premios por esta sociedad, al ser pioneros en un sector que tras el bache de la pandemia, ahora se ha reactivado a niveles muy superiores a los de 2019. Solamente con el sistema de pulseras van a facturar este año 60 millones de euros. Hace menos de un mes se llevaron el galardón a la Empresa Relevante en los Premios de las Telecomunicaciones Valencianas y han ganado tres ediciones de los Iberian Festival Awards, entre otras distinciones.
«Este año vamos a tener más trabajo que nunca y en concreto el primer fin de semana de julio tendremos 20 festivales simultáneos, el mismo día, en otras tantas ciudades, está habiendo un boom brutal de festivales después de dos años sin nada», comenta Javier Juanes.
Casfid es una consultoría tecnológica referente en cuanto al uso de la radiofrecuencia y se encarga de todo tipo de eventos: desde los mencionados festivales a congresos, venta de entradas a estadios, conciertos... «Trabajamos con organizaciones de eventos y managers de giras principalmente. Vendemos unas 12.000 entradas al día de media», apunta Joaquín.
Este año están presentes en más de 200 festivales de España y algunos del extranjero, todos ellos con pulsera, un sistema que pusieron en marcha en el año 2016 de forma pionera en el país. Con esa pulsera se gana comodidad para pagar pero también seguridad. «Aplicamos tecnologías, cámaras ópticas para identificar a cada persona con información codificada. En el momento que una persona compra una entrada rellena una información que es la que nos aparece. Es muy útil para identificar a alguien que por ejemplo esté inconsciente», explica Javier.
Publicidad
«En la biblioteca de la universidad nos reunimos Javier y yo para crear la idea, a raíz de la tragedia del Madrid Arena. Ahora somos 45 personas, pero empezamos nosotros dos solos con un primer congreso de 300 personas en la Fundación Bancaja, y el segundo evento ya fue de 8.000 personas de música electrónica», señala Joaquín. «A partir de ahí en 2014 ya hicimos el Medusa con 15.000 personas y no hemos parado de crecer. En 2019 crecimos un 150% y este estamos aumentando un 400% respecto al 2019», indica Javier.
También se encargan de los congresos profesionales. «Aplicamos la misma tecnología que para eventos pero con una imagen más seria y formal. Damos servicio de control de aforo y pago, gestión de certificados, ponencias interactivas, stands, etc», comenta Javier.
Publicidad
Este año han llevado a cabo una innovación tecnológica importante: un sistema de kiosco de autorrecarga, donde la gente acerca su pulsera y se recarga automáticamente. «Con esto puede aumentar la facturación un 20% más», destaca Joaquín.
En casi todos los eventos multitudinarios está presente su tecnología. Los festivales Medusa, Les Arts, Madcool, competiciones como el GP de motociclismo de Cheste o fiestas populares como la Tomatina usan sus pulseras, entre muchos otros. «Hacemos muchos eventos populares, incluso en casales de fallas. La gente lo ve en un festival y lo quiere para su evento. Nos llegan casi cinco solicitudes al día de eventos nuevos», dice Javier.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.