Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros

La Marina pone en marcha la primera piscina natural y urbana de Valencia

El recinto tendrá un aforo de 400 personas, que disfrutarán de una zona de baño de ocho metros de profundidad enla dársena interior | La entrada es gratuita y el horario será de 11:30 a 19:30 horas hasta el próximo 12 de septiembre

MAR GUADALAJARA

Valencia

Miércoles, 12 de junio 2019, 13:50

Darse un chapuzón en La Marina ya es posible. Este miércoles ha abierto al público la primera piscina natural de la ciudad. Con 24 metros de largo y ocho de profundidad, la piscina de agua salada, está situada en la dársena interior a la altura del edificio de La Base. Una zona de baño con césped artificial que esta mañana ya acapara todas las miradas durante la presentación que se ha realizado frente a la piscina.

«Disculpe, pero ¿hay duchas?», ha preguntado un señor al director general del Consorcio Valencia 2007, Vicent Llorens, interrumpiendo la rueda de prensa. Para tranquilidad de los interesados, la zona contará con todos los servicios necesarios para el baño: aseos, vestuarios, flotadores salvavidas, servicio de salvamento, puesto de primeros auxilios y duchas. Contará con un aforo límite de 403 personas.

LP
Imagen principal - La Marina pone en marcha la primera piscina natural y urbana de Valencia
Imagen secundaria 1 - La Marina pone en marcha la primera piscina natural y urbana de Valencia
Imagen secundaria 2 - La Marina pone en marcha la primera piscina natural y urbana de Valencia

Dispone de un carril de nado para entrenamiento deportivo con aforo de 58 personas y un espacio de solárium de más de 400 metros cuadrados, creado con pantalanes flotantes sobre los que se ha dispuesto el césped artificial. Los accesos a la piscina se podrán hacer a través de rampas y escaleras dispuestas en la zona. También habrá una área chill out, donde se sitúa el foodtruck 'La Marineta' donde se servirán bebidas y algo de comer.

«Dejar que los ciudadanos tomen el espacio público y lo hagan suyo», así explica la máxima de este proyecto el director del Consorcio, Vicent Llorens, quien reconoce que no confiaba en hacer posible este espacio. «Aquí en la dársena histórica, al final hemos tenido la suerte de hacerlo realidad, porque las ideas sencillas y bonitas, merecen completarse», ha añadido.

La entrada a los bañistas será gratuita porque el objetivo es «hacer ciudad y que todo el mundo sea de aquí o de fuera, hable un idioma o no entienda el nuestro, tenga más dinero o no, pueda disfrutar de La Marina», ha señalado Llorens, que tampoco ha eludido la pregunta sobre la calidad del agua, pero La Marina de Valencia celebra este año la Bandera Azul, siendo el único puerto deportivo de la provincia en recibir esta certificación de calidad.

«Sé que hay mucha gente que desconfía y cree que puede estar contaminada o sucia, pero no es cierto, de hecho es mejor que la de algunas playas abiertas, y testimonio de ello es que aquí se reproducen especies que están en peligro de extinción y que necesitan unas condiciones muy óptimas para sobrevivir, como es el caso de la especie valenciana de la nacra, que solo vive y prospera en estas aguas, esto es sin duda un indicador de calidad», ha argumentado Llorens.

La piscina abrirá sus puertas esta misma tarde cuando se complete la instalación de los vestuarios y los baños. El horario será de 11:30 a 19:30 horas hasta el próximo 12 de septiembre.

«Cada vez que he paseado por el puerto siempre he deseado que cualquiera de estos pantalanes estuviera cerrado para poder nadar», ha comentado Víctor Moreno, miembro de la junta directiva de la Federación de Natación de la Comunitat Valenciana (FNCV) durante la presentación. La Federación colabora en llevar adelante esta zona de baño, «la junta directiva se creó hace poco y estamos intentando apoyar iniciativas como estas, porque como nadador de Valencia y tras cuarenta años en activo, impulsar una actividad y un espacio así es necesario, porque a quién no le han entrado ganas de bañarse aquí», añadía el nadador que también ha recordado una cita importante que tendrá lugar el próximo 23 de junio, la Travesía a Nado al Puerto, que este año celebra su centenario.

Esta iniciativa se enmarca dentro de la campaña 'Estiu' de La Marina donde se incluyen otras acciones para impulsar el espacio como 'La Marina Shark Festival Film'. Durante las tardes y noches del 30 al 31 de agosto, la nueva zona de baño se convertirá en un cine al aire libre. Con la proyección de un ciclo de cortometrajes de temática relacionada con el agua y el medio ambiente, se celebrará este festival, que contará con grandes invitados, aún por confirmar, que darán conferencias sobre el rodaje en el medio acuático. Y con la película 'Tiburón' se pondrá el letrero de 'fin' al ciclo de proyecciones al que los asistentes podrán venir con sus propias colchonetas y flotadores para verlo desde el agua.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Marina pone en marcha la primera piscina natural y urbana de Valencia