Urgente El precio de la bombona de butano para esta semana tras el último cambio de tarifa
Un patinador prueba ayer una pirueta sobre las torres mientras otro graba la «proeza». iván arlandis

La pista de skate de las torres de Quart de Valencia

La base del monumento protegido sirve para acrobacias con monopatines

Paco Moreno

Valencia

Miércoles, 8 de diciembre 2021, 18:41

«El Carmen se parece cada vez más a un circo. Ciutat Vella, ciudad sin ley. Aquí, cada uno hace lo que quiere y nadie dice nada». La reflexión pertenece al portavoz de la asociación vecinal Amics del Carme al referirse a lo sucedido ... ayer a plena luz del día en las torres de Quart, monumento que cuenta con la máxima protección patrimonial.

Publicidad

Varios patinadores se dedicaron a utilizar la base de las torres, ligeramente inclinada, a modo de pista para hacer piruetas dejando las marcas de las ruedas y provocando el desprendimiento de la capa de yeso y piedras superficial del inmueble.

Las torres tienen, al igual que otros seis edificios y monumentos del Ayuntamiento, cámaras de videovigilancia desde el pasado verano, aunque no han servido de momento para frenar los actos de vandalismo. Como publicó LAS PROVINCIAS, la semana pasada, el hueco entre las puertas y las paredes de las torres de Serranos sirven para dejar todo tipo de enseres, cartones y colchones de personas sin hogar. Ahora le ha tocado el turno al otro gran acceso que subsiste de la muralla cristiana derribada a mediados del siglo XIX.

Fuentes de la asociación Círculo por la Defensa del Patrimonio señalaron la importancia de utilizar estos recursos. «He visto a menudo rayones en la base de las torres que deben ser las marcas de los monopatines», indicaron. En la jornada de ayer, uno de los practicantes de skate se dedicaba a grabar, mientras los otros dos se empleaban a fondo en las piruetas contra el muro. «¿Quién está mirando las cámaras? ¿El personal funcionario de las torres? ¿Las está visionando la policía Local?», se preguntaron las mismas fuentes, para reclamar más iniciativas al Ayuntamiento con el fin de frenar la degradación de inmuebles protegidos.

Publicidad

Noticia Relacionada

Desde la entidad comentaron que la videovigilancia «no debe servir sólo para evitar pintadas, sino también actos de vandalismo como el sucedido en las torres de Quart».

El Ayuntamiento colocará cuando se complete el sistema un total de 43 cámaras en siete monumentos. Falta las que deben vigilar el entorno de la Lonja, debido a las obras de reurbanización de la zona. La asociación de Comerciantes del Centro Histórico y el Ensanche reclamó el pasado viernes la extensión de esta iniciativa a las calles con más afluencia de turistas y clientes del centro, además de reclamar que se endurezca el Código Penal para frenar los hurtos. Las cámaras ya funcionan en numerosos municipios españoles para prevenir delitos.

Publicidad

En Valencia hay pistas de skate en el jardín del Turia y en algunos parques de la ciudad, aunque otro de los lugares impropios donde se practica este deportes es el jardín del Hospital, también protegido, donde los patinadores aprovechan hasta los restos arqueológicos para sus piruetas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad