![Ratas en Valencia | La plaga de ratas y cucarachas sube en nueve distritos de Valencia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202211/02/media/cortadas/ratas%20y%20blasco%20iba%c3%b1ez%20y%20signes-Rek5avnCgLGpLNU0IYWMPhL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Ratas en Valencia | La plaga de ratas y cucarachas sube en nueve distritos de Valencia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202211/02/media/cortadas/ratas%20y%20blasco%20iba%c3%b1ez%20y%20signes-Rek5avnCgLGpLNU0IYWMPhL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El malestar de los vecinos de Valencia por la creciente presencia de ratas, cucarachas y otras plagas en las calles de la ciudad se puede medir en números. Y es que el grupo municipal de Ciudadanos ha preguntado al Ayuntamiento del cap ... i casal cuántas quejas y reclamaciones han llegado al Consistorio dando aviso de la presencia de estos molestos animales.
La respuesta facilitada por el correspondiente servicio de Sanidad es que «el número de quejas, solicitudes e instancias recibidas por esta sección desde el inicio del año son 2.606».
Como hasta ahora sólo han transcurrido diez meses completos del año 2022, la media de quejas que recibe el Consistorio valenciano al día alcanza la cifra de 260, que se traducen en ocho o nueve llamadas o incidencias al día en toda la ciudad.
De la cifra total de 2.606 quejas, 1.102 corresponden a avisos por la presencia de roedores en la vía pública o en los parques; 813 por la existencia de cucarachas; 344 por la existencia importante de mosquitos y se recogen 310 por otras plagas, entre las que figuran los chinches, hormigas o moscas.
Noticia Relacionada
Por otro lado, el PP también se ha interesado por el problema de las plagas y en respuesta a las preguntas formuladas al servicio de Sanidad, constatan que con cifras del año cerrado de 2021, se ha producido un aumento de avisos por ratas en cinco distritos y, en el caso de las cucarachas, en cuatro más.
En concreto, los distritos donde ha habido un aumento de avisos por roedores son Poblats al Nord, con un aumento del 20% respecto 2020; Jesús (18,2% más); Ensanche (16,7% más); Poblats al Sud (3,7% más) y Poblados Marítimos (un 2,6% más).
Y en cuanto a los avisos vecinales por plaga de cucarachas, lideran los distritos de Benicalap (un 25% más que en 2020); Poblats al Sud (21,4% más); Ensanche (19,1% más) y Extramuros (5,8% más).
Ante los datos facilitados por el área de Sanidad sobre el aumento de quejas en este año 2022, desde Ciudadanos explican que «las quejas por ratas sólo vienen a demostrar lo que llevamos denunciando desde hace meses: que Valencia tiene un problema severo de plagas. Y no sólo en un barrio, sino en diferentes puntos de la ciudad. Primero fue la Fuensanta, pero ahora tenemos Beteró, el barrio de la Luz, Tendetes o incluso la Alameda a la altura del Gulliver. Da igual donde vayas, los vecinos están hartos y muy preocupados por la situación».
De hecho el portavoz de esta formación, Fernando Giner, explica que «es un malestar que nos lo han dicho los vecinos en las visitas a los barrios y también se lo dicen a Ribó en el buzón de quejas».
Noticia Relacionada
Giner añade que la respuesta municipal es «el negacionismo. En el último pleno se atrevieron a mirar a los ojos a los vecinos de la Fuensanta y decirles que Valencia no tiene un problema de ratas. Todo ello mientras rechazaban nuestra moción para la desratización del barrio. ¿Trabajar por las personas? Aquí es donde se ha visto su verdadera cara».
El portavoz de Ciudadanos le recuerda «al gobierno de Ribó que sólo en la Fuensanta se han encontrado 14 nidos, y que sus propios servicios municipales se lo han dejado bien claro: el problema de las ratas está estrechamente ligado con la falta de poda y el escaso mantenimiento de los parques y jardines».
Giner añade que las ratas «se suben a las palmeras y hacen sus nidos, en los alcorques, en los setos que crecen sin control... Estamos muy orgullosos de ser capital verde europea, y por eso precisamente le pedimos a este gobierno que esté a la altura de las circunstancias. Con un control de plagas digno y con un buen mantenimiento de nuestra vegetación urbana».
Por eso añade que «pedimos celeridad a la hora de adjudicar el nuevo contrato para el control de plagas, que finalmente nos pondrá a la altura de otras ciudades españolas. Porque, hasta ahora, lo que teníamos era una verdadera vergüenza: 50 céntimos por habitante invirtieron en 2021, cuando ciudades como Alicante y Barcelona iban por 1,6 y 1,3 euros respectivamente».
Por su parte, desde el PP denuncian que «el gobierno de Ribó y el PSOE siguen impasibles ante el aumento de plagas que se extienden por nuestros barrios. Y eso, a pesar de que llevan tiempo avisados de que el aumento de ratas, cucarachas o palomas está afectando a las calles de nuestra ciudad»
En este sentido, la concejal del PP, Marta Torrado, ha criticado que el equipo municipal supiera« desde hace un año cómo aumentaban los avisos de plagas y no hayan reaccionado. Según los datos a los que hemos tenido acceso, el año pasado se produjo un aumento notable de avisos por presencias de ratas y cucarachas en determinados distritos y Compromís y Partido Socialista no han hecho nada».
Más sobre ratas en Valencia
ÁLEX SERRANO
Álex Serrano
Vistos los datos, Torrado reitera la necesidad de aprobar un plan integral para erradicar las plagas por barrios que incluya medidas de desinfección y desratización adecuadas a las circunstancias actuales y diferentes de cada barrio y una mayor limpieza de imbornales ubicados junto a los contenedores de residuos.
«La semana pasada el equipo municipal votó en contra de este plan. Creemos que tienen que rectificar porque los números de los avisos, las quejas de los ciudadanos y los informes de los propios servicios detectan que las plagas de ratas y cucarachas se están extendiendo por toda la ciudad. Deben rectificar y ponerse a la faena».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.