Urgente La Bonoloto de este viernes entrega 432.112,46 euros a un jugador y deja más de 78.000 en la Comunitat
Zona de obras del parque Gulliver, en una imagen reciente. iván arlandis

«Si te quedas un rato quieto ves subir las ratas por las palmeras»

Vecinos de la Alameda y el Gulliver denuncian la plaga de roedores. Ciudadanos reclama más limpieza y desratización

P. M.

Miércoles, 5 de octubre 2022, 16:46

«En el parque si te quedas un rato quieto ves subir las ratas por las palmeras y corretear entre los setos». Vecinos de la zona de la Alameda y el entorno del Gulliver critican de esta manera el problema de plagas que padecen en ... el barrio, al hilo de una visita del portavoz de Ciudadanos, Fernando Giner.

Publicidad

«Soy vecina de la zona del Gulliver y las veo bastante, incluso jugando entre ellas, sin ningún miedo. Eso es debido a la falta de mantenimiento de los jardines y queremos que pongan solución», comenta otra residente. «Coincido en que hay muchas ratas, está todo descuidado, hemos pasado un verano horrible por el mal estado de los jardines con mucho bicho y porquería. Ratas hay muchas», sentencia un tercero.

Un cuarto vecino señaló que enfrente «hay un colegio, lo que implica por la presencia de niños. No es lo más recomendable que en la zona de columpios suceda esto», para reclamar igualmente una desratización y mejor cuidado de las zonas verdes.

Giner denunció que las ratas se han convertido en un problema generalizado en la ciudad de Valencia, y exigió al equipo de gobierno que tome medidas urgentes para prevenir la proliferación de los roedores. «Ya denunciamos la semana pasada el problema de Fuensanta, donde los vecinos llegaron a contar más de 200 ratas en media hora. Y ahora, vemos que en la Alameda pasa exactamente lo mismo», censuró.

Publicidad

Tras un recorrido por la zona del Gulliver comentó que «nos dicen que salen a pasear a los perros y que ven ratas por todas partes, especialmente cerca de los parques y de las zonas ajardinadas», lamentó. «Por ejemplo, nos explican que hay bastantes ratas en los parques, y que una de las principales razones es que la vegetación está muy descuidada», indicó.

Algunos de los vecinos han explicado que el Ayuntamiento apenas ha cuidado y mantenido los jardines durante el verano, lo que ha provocado el crecimiento de plagas de todo tipo, desde bichos y mosquitos hasta las propias ratas. «Uno de los afectados nos ha explicado que solo vinieron a podar y limpiar cuando los vecinos se hartaron y fueron directamente a quejarse. Pero es que ese no es su trabajo», afirmó.

Publicidad

«Lo que tiene que hacer un Ayuntamiento serio es mantener, cuidar y prevenir. En pocas palabras, tener algo de previsión, que es lo que parece que siempre le falta al gobierno de Ribó», ha aseverado. Y, del mismo modo, Giner también se ha hecho eco de otros testimonios en la zona: «Nos han llegado a decir que solo hay que levantar la cabeza y ver las ratas en las copas de las palmeras. Que corretean por la calle tranquilamente, y que incluso se han acostumbrado a verlas en los parques y jardines donde llevan a jugar a sus hijos. ¿Es esto justo? ¿Tenemos que aceptar esta situación?», ha denunciado.

«Los vecinos las ven saliendo de las alcantarillas, yendo a los contenedores, cerca de sus mascotas. La situación se ha ido tanto de las manos que hasta han tenido que aprender a convivir con las ratas. Ajustarse a ellas hasta el punto de que saben cómo ahuyentarlas para alejarlas. ¿Es esta la Valencia del futuro? ¿Es esta la Valencia sostenible y moderna que nos están vendiendo? Yo creo que no», finalizó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad