

Secciones
Servicios
Destacamos
La llegada del calor multiplica la presencia de insectos y roedores y los hospitales públicos de la ciudad de Valencia lo están sufriendo. En concreto ... el Doctor Peset tiene una plaga puntual de mosquitos en las urgencias de Ginecología y los paritorios, mientras que en el General alertan de cucarachas, ratas y moscas en algunos servicios de la planta baja y el sótano como el laboratorio y la farmacia. Tanto pacientes como los propios trabajadores y los sindicatos admiten estas situaciones, que han obligado a los servicios de control de plagas del Ayuntamiento a actuar.
Ha sido en la mañana de este viernes cuando estos técnicos municipales han estado en el hospital Peset para comprobar el problema en Ginecología, ubicada en la planta baja junto a las Urgencias, y han hallado el foco principal, que parece encontrarse en un espacio muy próximo al mortuorio, donde se realiza el reciclaje de residuos, como cartón, plástico y diversos tipos de materiales, aunque no de comida, y allí sí es más habitual que haya presencia de insectos, especialmente cuando suben las temperaturas.
Además, también están justo al lado, en un patio interior en esa planta baja, las máquinas de aire acondicionado de esa zona del hospital, que generan goteo de agua al que acuden los mosquitos, lo que provocaron que hace unos días también hubiera insectos en el resto de las Urgencias del centro, algo que ya está solucionado en esta zona, pero no en la ginecológica.
Tras los trabajos de control de plagas, este viernes ya no había insectos en estos servicios, al menos en el interior del hospital, como sí ocurría estos días anteriores. Aunque según los pacientes y el personal sanitario, los mosquitos aparecen sobre todo por las noches y afectan tanto a las urgencias ginecológicas como a los paritorios. Testigo de esta situación ha sido Pilar Yuste, que acompañó esta semana a su hija a urgencias de Ginecología en el Peset. «Mi hija está embarazada, fuimos a urgencias y tanto en la sala de espera como en la consulta había muchos mosquitos», asegura la mujer.
«La ginecóloga lo reconoció, nos dijo que era habitual y que habían avisado al hospital, pero no hacían nada. En los paritorios también hay mosquitos por las noches, así como en Ginecología de urgencias», apunta Pilar. «La gente en la sala de espera, que está con dolores a punto de dar a luz, estaba apartando a los mosquitos. Estar con dolor, contracciones y apartando mosquitos o que te estén picando es lamentable, eso no puede ser. Vas de urgencias, te están mirando cómo va tu hijo y te pasa eso. Además es incómodo para el personal que trabaja allí también», expresa la madre de la paciente. Cabe recordar que desde el pasado día 4 de este mes, el Ayuntamiento está soltando 1,3 millones de mosquitos tigre estériles en la ciudad para reducir la población de este insecto, que se había multiplicado en los últimos años.
En el hospital General hay dos focos principales de problemas de este tipo. En el laboratorio, ubicado en la planta baja del pabellón A con salida directa a la zona ajardinada y una cafetería muy próxima, es habitual la presencia de cucarachas, como alertan los sindicatos. De hecho, señalan que la supervisora de la sala tiene que llamar muy frecuentemente a los servicios de control de plagas para que pongan veneno contra estos insectos, que a los pocos días vuelven a aparecer. Es cierto que se trata de un servicio en el que no entran pacientes, pero sí se maneja material sensible sanitario.
Además, en el edificio de enfrente, en el sótano del pabellón B se encuentra la farmacia hospitalaria, donde sí suelen pasar pacientes en camilla. Los propios empleados admiten la presencia habitual de ratas, y aunque el supervisor también avisa a control de plagas periódicamente para que acaben con ellas, a estos técnicos municipales les resulta muy complicado, por la configuración de este servicio, al ser un sótano lleno de falsos techos y tuberías. De hecho, desde el servicio, y también los sindicatos, indican que en varias ocasiones se ha quedado alguna rata muerta en el falso techo de la sala, lo que provoca fuertes olores y la presencia de insectos, como moscas y mosquitos, que por tanto suponen un problema de salubridad en el centro.
En el hospital General la Conselleria de Sanidad tiene previsto construir un nuevo edificio de consultas externas, y cuando esté acabado podrán reubicar las salas y liberar espacio para más camas de hospitalización y otros servicios, que ahora están comprimidos. Esto permitirá colocar la farmacia fuera del sótano, en plantas superiores, lo que logrará acabar con este problema de los roedores, pero mientras tanto esta desagradable situación sigue presente.
Estas circunstancias no son nuevas, y en anteriores ocasiones otros centros han sufrido problemas con los insectos. En el Clínico tuvieron que cerrar varias camas hace un año y medio por la presencia de chinches, que obligó a un protocolo de desinfección y también hubo cucarachas en la planta baja de este centro unos meses antes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.