Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España
Tratamiento biológico en uno de los árboles. ayto. valencia

Dos plagas afectan a 120 árboles de la avenida del Puerto en Valencia

El Ayuntamiento aplica un novedoso tratamiento biológico con insectos depredadores

P. MORENO

Jueves, 20 de octubre 2022, 14:16

Dos plagas afectan a 120 laureles de Indias de la avenida del Puerto, por lo que el Ayuntamiento ha iniciado un tratamiento biológico. Se trata de una actuación pionera que permite reducir el uso productos fitosanitarios, según ha explicado el vicealcalde Sergi Campillo.

Publicidad

En concreto, se han liberado ejemplares de anthocoris nemoralis, que se considera el heteróptero depredador más eficaz para estas plagas, aunque también puede actuar sobre otras. Este insecto es muy voraz en todos sus estadios móviles, se nutre activamente de su presa, puesto que depreda tanto huevos como adultos y larvas.

Campillo ha destacado el inicio de este tratamiento biológico «contra una plaga recurrente y bastante extendida que afecta a los ejemplares de Ficus nítida de la avenida del Puerto, la psylla del ficus, la cual incrementa su incidencia con las altas temperaturas». Esta semana «por primera vez, vamos a tratarla con un depredador natural y, por lo tanto, reduciremos muy sensiblemente el uso de productos fitosanitarios».

El edil ha subrayado, además, que el control fitosanitario basado en métodos biológicos en Valencia es «una de las características de las nuevas contratas de jardinería sostenible, poda y mantenimiento de arbolado viario. De hecho, vamos a generalizar como prioritaria la lucha biológica, frente al uso de fitosanitarios, que afectan no solo a las plagas, sino también a los insectos beneficiosos, como por ejemplo los polinizadores».

Noticia Relacionada

Fauna útil para conservar rosaledas

El control biológico de plagas consiste en la suelta de enemigos naturales para combatir a los insectos que causan las plagas. Esta práctica permite reducir considerablemente la pérdida de biodiversidad urbana, al contrario que los productos fitosanitarios, que son más generalistas. En el arbolado viario de la ciudad solo se había habían hecho pruebas experimentales, por lo que esta actuación en la avenida del Puerto abre un nuevo modelo de tratamiento.

Publicidad

Los insectos beneficiosos para combatir plagas, como anthocoris nemoralis, hibernan en lugares protegidos como las grietas de la corteza de los árboles, la hojarasca, las hierbas de los alcorques, entre otros. Por este motivo es tan relevante promover los alcorques con vegetación, defendió el edil.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad