

Secciones
Servicios
Destacamos
El vuelo rasante de las palomas junto a las terrazas de los bares para tratar de llevarse con el pico algún resto de bocadillo o de aperitivo comienza a ser ya frecuente en Valencia. De hecho, la Federación de Vecinos de Valencia ya advirtió en LAS PROVINCIAS del peligro y exigió soluciones para controlar la población. Ahora es el Grupo Popular el que pide que se tomen cartas en el asunto para frenar esta situación.
De hecho, la concejala del Grupo Popular, Marta Torrado, reclama al Gobierno de Ribó y PSOE un plan serio de control de la proliferación de palomas que se extiende a toda la ciudad.
Según la edil Marta Torrado, esta falta de control está provocando ya «problemas de salubridad y limpieza en muchos puntos de la ciudad y nos han llegado quejas de restaurantes, bares y cafeterías, así como de vendedores de los mercados municipales y muchos particulares que sufren esta situación».
Este grupo de la oposición presentará una moción reclamando un plan para atajar la plaga de palomas y advierten que «no sólo provoca problemas de sanitarios y de limpieza, sino que está deteriorando muchos de los edificios protegidos e históricos del centro de la ciudad. Las defecaciones de estas aves está ya dañando monumentos y edificios históricos como el Mercado Central o iglesias del centro».
La edil popular advierte que la plaga «en lugar de ir a menos, cada vez va a más, y ya se está extendido a toda la ciudad y ya no sólo se centra en algún punto».
También afirma que «tenemos ya quejas de vecinos, hosteleros y además, propietarios de viviendas La proliferación de estas aves se ha convertido en una pesadilla para viandantes y propietarios de hostelería que no saben cómo hacerles frente ya que es muy molesto para sus clientes».
Pero la invasión de las palomas no es el único que se está convirtiendo en un problema para los vecinos, también las cucarachas están creando malestar. Por eso, desde Ciudadanos critican la falta de previsión del equipo de gobierno en el control de plagas de estos insectos.
Según afirma el concejal de Cs, Javier Copoví, «son muchos los vecinos que están quejándose de que este año tienen cucarachas en las casas». Indica que «las condiciones ambientales de los últimos meses, con un aumento de las precipitaciones y de temperaturas, han propiciado un crecimiento importante de la población de cucarachas que afecta a todos los distritos y con más intensidad a Poblados Marítimos, Campanar, Pueblos del Norte, Sur, Patraix y Ruzafa».
Copoví ha hecho hincapié en que «las acciones de desinsectación que se realizan de forma cíclica por el Ayuntamiento de Valencia deberían haberse multiplicado en mayo y junio para prevenir precisamente la proliferación de cucarachas, ya que las condiciones ambientales han sido clave para su reproducción».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.