

Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Soriano Pons
Valencia
Lunes, 25 de marzo 2024, 14:54
Los vecinos que quieran regresar al barrio del Cabanyal o los interesados en adquirir una vivienda en la zona pueden tomar nota, ya que la ... Sociedad Plan Cabanyal-Canyamelar prepara un nuevo proceso de enajenación de propuiedades públicas, bien de la Generalitat o del Ayuntamiento de Valencia.
Y es que durante el Consejo de Administración celebrado este lunes, donde se han formulado las cuentas del ejercicio 2023, se ha aprobado iniciar la enajenación de los inmuebles incluidos en el presupuestos de la entidad para el año 2024.
Ahora mismo se ha aprobado iniciar los trámites del nuevo expediente para sacar a subasta más propiedades públicas. En diciembre el listado inicial contemplaba la enajenación de 12 propiedades y ahora falta valorar cuáles salen y cuáles no y hacer la correspondiente tasación. En todo caso, se espera que sea un proceso rápido y que puedan salir a subasta antes de verano.
Noticia relacionada
En esta ocasión habrá tanto viviendas de planta baja y piso, como primeras plantas, según fuentes consultadas.
Cabe recordar que las otras catorce propiedades que se subastaron el pasado verano, obtuvieron una baremación provisional que alcanzó un precio total de 1.179.905 euros.
Además los residentes que quieran rehabilitar sus casas en la fachada marinera de Valencia tienen una nueva oportunidad, ya que la Sociedad Plan Cabanyal-Canyamelar ha aprobado las ayudas para la rehabilitación y reedificación de viviendas en el barrio.
Esta medida supondrá una inversión de 1.970.000 euros durante el año 2024 y se ha calculado que se pondrán realizar reformas en 223 propiedades, unas viviendas que se enmarcan dentro del convenio del Plan Estatal de Vivienda.
De los 1.970.000 euros destinados a subvenciones, el 84%, 1.655.000 euros, afectan a actuaciones de rehabilitación de edificios y viviendas y el 16% restante, 315.000 euros, corresponden a actuaciones de reedificación.
Por otro lado, las ayudas de rehabilitación de edificios beneficiarán a 216 viviendas en 44 edificios, mientras que las subvenciones para la reedificación de edificios se destinarán a siete viviendas en cinco edificios.
Según ha explicado el concejal de Urbanismo, Juan Giner, «la política de vivienda es uno de los pilares centrales del nuevo equipo de gobierno. Y tenemos que ofrecer todas las posibilidades para mejorar las viviendas de nuestros barrios, bien con ayudas a la rehabilitación o a la reedificación o a través de proyectos donde se construirán nuevas viviendas como es el caso del edificio que se está diseñando y que sustituirá al de los bloques portuarios».
Las actuaciones que engloba las subvenciones supondrán mejoras de la eficiencia energética y la sostenibilidad en viviendas. Además, incluye la ejecución de obras de mantenimiento en edificios, incluso en su interior, instalaciones fijas, equipamiento propio y elementos comunes. La demolición de edificios y edificación de edificios y viviendas, así como los costes de realojos temporales, también se incluyen en las ayudas.
En cuanto a las cuantías de las ayudas a la rehabilitación de viviendas, el 40% del coste subvencionable se realizará con cargo al Ministerio, con un máximo de 12.000 euros por vivienda, más el 20% del coste subvencionable con cargo a la Generalitat Valenciana, con un máximo de 6.000 euros por vivienda, condicionadas al alcance de los objetivos de mejora energética establecidos en la convocatoria. Además, se podrá alcanzar el 75% de ayudas del Ministerio en aquellas viviendas que acometan mejoras de la accesibilidad en las que resida una persona con discapacidad o mayor de 65 años.
Las ayudas para la reedificación de edificios de viviendas, el 40% del coste subvencionable, con un máximo de 30.000 euros, correrá a cargo del Ministerio y hasta el 20% del coste subvencionable y un máximo de 15.000 euros con cargo a la Generalitat Valenciana por cada vivienda construida en sustitución de otra previamente demolida.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.