Borrar
Urgente El Eurodreams del jueves deja un reparto de premios con hasta 142 agraciados que se llevan un pequeño pellizco
Un hombre, junto a una parada provisional de la línea 23 en Sedaví. JORGE GIL/EUROPA PRESS
El plan de movilidad de Catalá contra el colapso: más conductores de la EMT, más autobuses y bicis gratis en las pedanías

El plan de movilidad de Catalá contra el colapso: más conductores de la EMT, más autobuses y bicis gratis en las pedanías

La primera edil anuncia un refuerzo de las líneas de transporte urbano, sobre todo en el norte, tras registrar más de 422.000 viajeros, unos 40.000 más que otro día normal, el pasado lunes

Martes, 12 de noviembre 2024, 13:07

El plan del Ayuntamiento de Valencia para mejorar la movilidad en la ciudad pasa por aumentar los conductores y los nuevos autobuses, reordenar las frecuencias, sobre todo en las líneas del norte, y recomendar el uso de bicicletas par a los más jóvenes. Además, se instalarán 20 nuevas estaciones de Valenbisi con 14 bicicletas cada una y la Policía Local pondrá a disposición de las pedanías afectadas cientos de los 700 los ciclos incautados que estén en buen estado. Así lo ha presentado este martes por la mañana la alcaldesa de Valencia, María José Catalá.

Las inundaciones provocadas por la DANA han provocado un cambio drástico en los patrones de movilidad. Ante la ausencia del metro y cercanías de Renfe, la ciudad vive una situación excepcional con miles de ciudadanos que recurren cada día a EMT Valencia para entrar, salir y desplazarse por la ciudad, procedentes tanto desde la zona norte como desde el sur. Y la compañía municipal ha decidido reforzar las líneas clave en estos puntos y reordenar sus servicios para atender las nuevas demandas de movilidad y mantener el servicio público de transporte en la ciudad con plenas garantías.

De hecho, el pasado lunes hubo 422.000 viajeros, unos 40.000 más que el pasado lunes normal (el día 28 hubo huelga). Como medida excepcional la compañía ha aprobado este martes la contratación urgente de 50 nuevos conductores para poder atender con plenas garantías el notable aumento de la demanda derivado de la falta de metro y trenes de cercanías. De esa forma se podrá suplir, en parte, el precario transporte metropolitano que han dejado las recientes inundaciones.

De momento, las líneas más reforzadas desde este martes son aquellas que cubren la ausencia de metro. Se refuerzan también otras líneas que en la actualidad cubren la generalizada demanda procedente de las nuevas lanzaderas puestas en marcha por la Generalitat, y con el firme objetivo de mantener la movilidad dentro de la ciudad. En dichas líneas la frecuencia será incluso mayor en horas punta.

Un dispositivo especial de EMT Valencia estudia cada día, y en tiempo real, el comportamiento de la movilidad en los autobuses de la compañía para ir ajustando la oferta a la cambiante demanda que existe actualmente en la ciudad. La movilidad vive una situación excepcional en Valencia y la compañía pide disculpas de antemano a todos los usuarios por los problemas que puedan surgir en horas punta.

«La falta de otros medios de transporte está repercutiendo directamente sobre la EMT, que absorbe cada día miles y miles de nuevos pasajeros. Pero siempre hemos dicho que nuestra prioridad era mantener el mejor servicio público de transporte, y por eso nos hemos movilizado con urgencia y, además, hemos aprobado la contratación de nuevos conductores. Vivimos momentos excepcionales, pero trabajamos y seguiremos trabajando sin descanso para que nuestra movilidad llegue a todos», ha dicho este martes el presidente de EMT y concejal de movilidad, Jesús Carbonell, quien ha añadido que lamenta las molestias que las aglomeraciones puntuales de vecinos procedentes de otros puntos puedan provocar a bordo de los autobuses. «Trabajamos para solucionarlo», ha añadido.

Cabe destacar el comportamiento ejemplar de decenas de conductores y conductoras, que están trabajando en sus días libres, para poder reforzar los servicios de la compañía, permitir los reajustes y cubrir las ausencias obligadas de algunos compañeros por la DANA. Con la contratación de conductores aprobada este martes EMT Valencia superará su máximo histórico y se situará en 1.410. En julio del pasado año la cifra era de 1.260.

Además, el Ayuntamiento quiere reunirse cuanto antes, si es posible este mismo martes, con el Ministerio de Transportes para reordenar la entrada de autobuses que suplirán la falta de cercanías en la ciudad. «Parece que quieren que los autobuses entren por la avenida Real de Madrid y nosotros pensamos que no es la mejor opción, vamos a ir viéndolo», ha dicho la alcaldesa Catalá.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El plan de movilidad de Catalá contra el colapso: más conductores de la EMT, más autobuses y bicis gratis en las pedanías