

Secciones
Servicios
Destacamos
Las provincias
Domingo, 31 de diciembre 2017, 12:57
Es la última tarde de 2017 y no tienes plan. No te preocupes, si estás en la ciudad de Valencia será complicado que acabes de brazos cruzados en casa viendo la tele esperando que llegue la hora de cenar con la familia y amigos. Te proponemos algunos planes que puedes hacer solo o con los tuyos, también con los más pequeños de la casa.
El horario para hoy es de 10.00 horas a 14.00 horas. Desde el lunes 4 de diciembre de 2017 y hasta el jueves 4 de enero de 2018 podrás visitar el el belén artístico ubicado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de Valencia, que ocupa 36 metros cuadrados y está formado por más de 300 figuras, 250 animales y más de 400 complementos artesanales, como cestas, tinajas, palmeras, herramientas de carpintero y herrero, carros y fuentes, entre otros. El conjunto de las figuras expuestas son propiedad de la Asociación de Belenistas de Valencia y de una colección particular que las ha cedido para el belén municipal. Todas las edificaciones son originales, realizadas de manera artesanal con el uso de varios materiales, como el polietileno expandido o la escayola y representarán al pueblo de Belén, con fauna y flora de la época y los edificios nabateos de Petra excavados en la roca, como son el Tesoro y la Tumba de la Urna.
Del martes 5 de diciembre de 2017 al domingo 7 de enero de 2018 y por tercer año consecutivo se instala en la plaza de la Reina el belén del Ayuntamiento de Valencia hecho por el Gremio de Artistas Falleros a tamaño natural. Una representación del nacimiento, los Reyes de Oriente, pastores y el ángel anunciador, que se podrá contemplar durante todas las fiestas al aire libre en un enclave singular en el entorno de la Seu, cerca del mercado de artesanía que se instala durante estos días.
Horario de 10.00 horas a 14.00 horas este domingo 31 de diciembre con entrada gratuita. Fundación Bancaja Presenta la muestra Sorolla (plaza de Tetuán, 23). Un jardín para pintar, que descubre al público una faceta poco conocida del artista valenciano y su pasión por los jardines. La exposición abre sus puertas coincidiendo con el décimo aniversario de la remodelación de la sede social y cultural de la Fundación Bancaja en Valencia, inaugurada el 7 de noviembre de 2007 con la exposición Sorolla. Visión de España, que mostró por primera vez en España los 14 paneles regionales que el artista valenciano pintó para la Hispanic Society of America con sede en Nueva York. La exposición, que itineró por toda España visitando ciudades como Sevilla, Málaga, Barcelona, Bilbao y Madrid, culminó en 2009 de nuevo en Valencia junto a más obras de Sorolla procedentes de las colecciones de la Hispanic Society of America y de la Fundación Bancaja, alcanzando los dos millones de visitantes.
Desde las 11.30 horas y hasta las 17.00 horas del último día de 2017 está abierto el mercado navideño situado en la Ciudad de las Artes y las Ciencias. También encontrarás allí un teatro de títeres: a las 18.30 y 20.30 horas. Diferentes sesiones de marionetas de 30 minutos de duración, aproximadamente. Además hay talleres temáticos: Globoflexia: 11.30-12.30 y 17.00-18.00 horas. Talleres pinta, colorea y recorta la Navidad 11.30-14.00 y 17.00-21.30 horas. Área infantil: una ludoteca con juegos de mesa, puzles, estructuras musicales y juegos de destreza.
Entre las actividades de pago se encuentra un área infantil con atracciones manuales, camas elásticas, minigolf, juegos de feria y tren a pedales. Precio: 2,5 €/ticket y 6 €/ 2 horas. Una zona multiaventura con circuito donde niños y niñas, a partir de 7 años, disfrutarán de la aventura y la acción, acompañados por monitores y equipados con todas las protecciones. Precio: 7 €/ 40 min. 3 €/ 10 min. (1 actividad).
En la parte exterior del Bioparc, de 11.00 horas hasta las 16.00 horas, podrás visitar el Poblado de las Jaimas, ambientado en la estética bereber con las auténticas casas de este pueblo nómada. Los niños y niñas podrán entregar sus cartas al emisario de los Reyes Magos de Oriente y participar en juegos y talleres gratuitosy de acceso libre. Además, participando en estos actividades, se llevarán de regalo el Pase Anual B! infantil (4-12 años) para disfrutar Bioparc Valencia durante todo un año.
De 11.00 a 20.00 horas, la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico proponen divertidas actividades para esta tarde de Nochevieja. Como el patinaje sobre hielo y el carrusel. El precio para patinar en la pista de hielo grande es de 8 euros y para patinar en la pista pequeña 5 euros. Puedes conseguir cheques descuento (DivertIVales) canjeando tu ticket de compra de las tiendas del centro de la ciudad asociadas, a partir de 40 euros en las carpas ‘Info-Shopping’, de este modo te costará 5 euros patinar en la pista grande y 4 euros en la pequeña. Las sesiones son de 45 minutos.
Normas de uso: Es obligatorio usar guantes, manga larga y pantalón largo. En la pista no se puede entrar con bolsos, usar el móvil, y no se puede comer ni beber. Por otra parte, el precio del carrusel es de 3,50 euros y estará abierto desde las 11.00 hasta las 23.00 horas.
El circo Wonderland abre sus puertas en sesiones a las 12.00 horas, 16.30.horas, 19.00 horas y 19.30 horas. Cada sesión tiene una duración de 100 minutos y están orientadas a todos los públicos.
Para celebrar el 12 aniversario en Valencia y el 40 aniversario del Gran Circo Wonderland presenta su espectáculo La Leyenda de Tarzán, un espectáculo novedoso con grandes actuaciones provenientes de todas partes del mundo. Gran espectáculo que te transportará hasta la jungla más lejana y te hará vivir una sensación única, donde monos y la guapísima Jane serán parte de este maravilloso show.
Sara y Jasón en su nuevo espectáculo sobre alambre y por primera vez en Valencia podremos ver la espectacular actuación sobre Trampowall, siempre por mano de de los saltadores ucranianos Adrenaline Team. Desde EEUU a la pista del gran circo Wonderland el hombre bala, será disparado por un enorme cañón al cielo de Valencia. Vuelven los payasos Caluga desde Chile a Valencia para divertir grandes y pequeños, con nuevos shows. En la rueda de la muerte los hermanos búlgaros, Kovachev, únicos en el mundo realizando una serie de saltos mortales por el exterior de la rueda.
Hoy 31 de diciembre Feria Valencia también abre sus puertas a ExpoJove de 10.00 a 14.00 horas (también mañana 1 de enero, de 16.00 a 21.00 horas). La feria de este año está dividida en seis áreas temáticas. ‘La gran cocina’ será el escenario principal donde todos los días a las 14 horas encontraremos al grupo Pop Corn’s de Maduixa Teatre, a varias Fallas con sus playbacks y la clausura, a las 19 h, a cargo del Mago Yunke y su espectáculo de grandes ilusiones ‘Conjuro’. Además, habrá otros cinco espacios en referencia a los espacios de donde provienen los alimentos, que serán La Granja, La Montaña, El Bosque, La Huerta y La Albufera y el Mar.
Se podrán disfrutar de alrededor de 15 espectáculos diarios y de 15 talleres diferentes repartidos en un pabellón de 12.000 metros cuadrados. Además, ExpoJove contará con 10 instalaciones participativas gigantes entre las cuales encontraremos un laberinto gigante de 450 metros cuadrados, un circuito de aventura, un “Quién es quién” marino, un simulador 6D y otras sorpresas más.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.