Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Grupos de jóvenes, el jueves, en la playa de la Malvarrosa, sin respetar el límite de dos personas y sin mascarillas. Vídeo: pilar Tamayo

La playa de Valencia se desborda

El calor lleva a cientos de personas a la Malvarrosa entre quejas ciudadanas por el incumplimiento de los límites de reunión y no llevar mascarilla

A. TALAVERA / L. SORIANO

Viernes, 29 de enero 2021

Las altas temperaturas registradas en la Comunitat, con máximas que superaban los 29 grados, animaron ayer a la gente a acercarse a los puntos de costa para disfrutar del buen tiempo, después de un duro mes de frío, nieve y borrascas. De hecho, la playa de la Malvarrosa, tanto en el paseo como en la zona de arena, se llenó de gente. Llamó la atención la presencia de personas que con toalla en mano no dudaron en hacerse un picnic, conversar en grupo o incluso abrazarse, muchos de ellos sin respetar la distancia social y sin portar mascarillas.

Publicidad

Fueron muchos los ciudadanos que se mostraron de inmediato indignados y colgaron las imágenes en redes, ya que eran varios los grupos de asistentes que no respetaron las nuevas medidas que impiden la reunión de más de dos personas no convivientes, tampoco portaban mascarillas para cubrir la nariz y la boca e incluso se pudo ver a gente fundiéndose en un abrazo, ajenos a las cifras de muertos e infectados por coronavirus que crecen cada día en la Comunitat.

También se pudo ver a grupos de deportistas jugando al voley en la arena sin cumplir las normas, algo que enfadó a muchos paseantes, que reclamaron más vigilancia policial para evitar más focos de contagio.

Más allá de estos comportamientos reprobables, cabe destacar que enero nos está dejando grandes contrastes de temperaturas. En tan sólo unas semanas hemos pasado de registrar las temperaturas más bajas de los últimos 50 años, debido al paso de 'Filomena', a que el termómetro suba hasta superar los 29 grados en varias ciudades de la Comunitat. La máxima de ayer se la anotó Sagunto con 29,7, Elche llegó hasta los 29,5 y Alicante a 29,2. Temperaturas veraniegas en pleno invierno.

Así enero de 2021 pasará a la historia de la meteorología al batirse diferentes récords. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) informó de que en ninguna de estas ciudades existían registros de esta magnitud y en el caso de Alicante, con la temperatura de ayer, se igualaba la más alta de un mes de enero (en 1982 también se alcanzaron los 29,2) desde 1860, cuando comenzaron a documentarse estos datos.

Publicidad

De este buen tiempo se podrá seguir disfrutando hoy, ya que las temperaturas seguirán por encima de los 25 grados en la mayor parte del territorio. Sin embargo, el sábado con la llegada de una nueva borrasca, 'Justine', Aemet ha activado la alerta amarillo por fuertes rachas de viento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad