Lola Soriano Pons
Valencia
Sábado, 3 de agosto 2024
Los veraneantes y visitantes de El Perellonet se han encontrado este fin de semana de nuevo con la playa teñida de color verde por la apertura de las compuertas de la gola de El Perellonet en plena hora de baño.
Publicidad
Este sábado han sido muchos ... los que se acercaron a la orilla con toalla, bolsa de la playa y silla en mano y han tenido que dar marcha atrás e irse de la playa al comprobar que se había efectuado el desagüe del agua de la Albufera y los arrozales en horario matinal.
Vecinos de El Perellonet como Modesto González detallan que a principios de julio «los vecinos y comerciantes tuvimos una reunión con el concejal de la Devesa y comprobamos que estaba muy interesado en solucionar el problema. De hecho, habló con la Junta de Desagüe para que se cumpliera la orden de abrir en horario nocturno, siempre después de las 19 horas».
Noticia relacionada
Tanto este vecino como Yolanda Beltrán, presidenta de la asociación de vecinos, afirman que después de esta reunión «sí se había notado el aviso dado por el concejal y estábamos teniendo desde hace quince días las condiciones del agua perfectas, pero no sabemos por qué desde el viernes el agua vuelve a estar verde».
Publicidad
Beltrán añade que «lo que pedimos es que se cumpla con el protocolo y que en julio y agosto se respete al máximo el horario de baño y que las compuertas se abran por la tarde porque estamos en temporada alta y la gente viene a la playa tanto entre semana como el fin de semana».
Noticia relacionada
Desde la asociación de comerciantes de esta pedanía, Elisa Comes, detalla que les consta «que el concejal ha pedido a la Junta de Desagüe que cumpla y que abra las compuertas a partir de las 19 horas y sabemos que les ha solicitado que argumenten el motivo por qué se abren fuera de ese horario, ya que sólo deben ser casos puntuales, no la norma, pero después de dos semanas con el agua clara, este fin de semana ya está otra vez verde».
Publicidad
Comes recuerda que el pasado verano «ya se notó un descenso de la gente que venía pasar el día y eso afectó a los comercios porque se nota con el descenso de clientes y no queremos que se siga permitiendo».
Y es que, como detalla Modesto González, «la orden 5/2018 recoge que las compuertas deben de abrirse preferentemente en horario nocturno y en el texto se dice de forma rotunda que 'siempre' después de las 19 horas durante época estival para evitar afecciones a las playas».
Publicidad
Este vecino dice que en la reunión pudieron comprobar con datos que por San Juan «llegaron a abrir las compuertas tres veces fuera del horario y en junio sólo en tres ocasiones se hizo en las horas marcadas. Tras la reunión con el edil de la Devesa sí habíamos notado que el agua estaba maravillosa y la gente lo comentaba dando un paseo por la orilla, pero el problema ha vuelto».
Tanto vecinos como comerciantes quieren que el Ayuntamiento vuelva a exigir a la Junta de Desagüe que se respete el protocolo.
No hay que olvidar que tras el encuentro con el Ayuntamiento celebrado a principios de julio, el concejal José Gosálbez ya exigió a la Junta de Desagüe que remitiera en las 24 horas siguientes un informe sobre la apertura de compuertas fuera de horario preferente indicando las justificaciones.
Publicidad
Incluso afirmó que la Junta tenía que asumir su responsabilidad y actuar de acuerdo con la normativa vigente «informando con pelos y señales la necesidad para la laguna de abrir fuera de horario preferente establecido» y añadió que el Ayuntamiento estaba decidido «a tomar todas las medidas necesarias para garantizar que los bañistas puedan disfrutar de las playas en condiciones óptimas y que la gestión de la Albufera sea transparente y también eficaz».
Por su parte, desde la concejalía de Devesa-Albufera detallan que ya realizaron un requerimiento a la Junta de Desagüe para que no abriera las compuertas por las mañanas, sino cuando marca la orden y , de hecho, detallan que por primera vez en años había estado el agua quince días en perfecto estado. Añaden que el 1 de agosto se abrieron las compuertas «para dar viabilidad al cultivo de los arrozales», pero argumentan que siguen estando pendientes de las horas a las que se abren las compuertas de la gola.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.