Secciones
Servicios
Destacamos
«¡Qué verde tan bonito, parece una playa del Caribe!». La ilusionada exclamación se ha escuchado estos días a pie de arena de la playa del Perellonet. La de una positiva joven maravillada por el aparente tono turquesa de la playa del sur de Valencia. ... Sólo aparente. Cuando ella y otros bañistas se disponen a darse un chapuzón comprueban que lo que en realidad parecen aguas paradisíacas es un mar turbio, con olor poco agradable y no precisamente cristalino. La razón, la salida de aguas de la Albufera y de los campos de arroz, usadas para el riego, que acaban en el mar del Perellonet, para disgusto de los vecinos y visitantes.
La situación no es nueva. Pero no por mucho repetirse llega una solución. Estos días los vertidos han vuelto a indignar a todos los que se desplazan a una de las costas más populares al sur de la ciudad. «Es un vertedero. La Albufera no está cuidada y no se respeta el horario de apertura de las compuertas de desagüe del agua usada para regar los campos de arroz», lamenta un residente en la zona.
Lo cierto es que la orden de la Conselleria de Agricultura fija claramente cómo se debe proceder con esa salida de agua. Concretamente en época de baño, cuando el Perellonet se llena de bañistas y los restaurantes de la zona están en su mayor momento de ingresos. La norma establece que entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, periodo estival, el desagüe ha de llevarse a cabo entre la medianoche y las seis de la mañana. A la vista de las fotos que toman los vecinos del agua, es evidente que no se cumple.
Noticia Relacionada
Numerosas urbanizaciones de la zona (Ulises, La Rampa, Civisa, Voramar...) han decidido iniciar el envío de reclamaciones a la conselleria y al ayuntamiento para exigir que se cumpla el horario. La situación ya se vivió el verano pasado, cuando comerciantes y hosteleros del Perellonet ya denunciaron que no se respetaba el horario de apertura de las compuertas. Y lo mismo en 2021. «La playa del Recatí se tiñe de verde«, era el titular de un artículo de LAS PROVINCIAS que lo denunciaba. Dos años después, el problema sigue sin solucionar.
Los vecinos y residentes del Perellonet temen que con el cambio de Gobierno autonómico y municipal, y las próximas elecciones generales que se celebrarán en poco más de un mes, se cree una especie de 'burbuja' de inactividad que deje las peticiones sin resolver. Una respuesta necesaria para el futuro turístico de la playa del sur de Valencia y de los no pocos restaurantes que viven de esta época durante todo el año.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.