Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
Una pareja observa el mar en la playa de El Saler este fin de semana. sergi guijarro

La playa de El Saler se enfrenta sin regenerar a otra época de temporales

Los residentes critican la erosión en el litoral, que se acelerará estos días con la borrasca 'Blas' en la Comunitat

P. MORENO

Martes, 9 de noviembre 2021, 00:18

valencia. La Agencia de Meteorología y el Centro de Emergencias alertaron ayer de todas las maneras posibles. Mucho ojo desde hoy en el litoral de la Comunitat, donde la previsión es de fuerte vientos y olas de tres a cuatro metros. La alerta amarilla es general en todo el litoral y la borrasca 'Blas' que sacude el Mediterráneo sigue su avance, que ya tuvo un preludio este sábado con el cierre del puerto de Valencia por el fuerte oleaje.

Publicidad

Fue el anticipo de unas jornadas que se auguran complicadas y que han cogido de nuevo a las playas del parque de la Albufera sin las obras de regeneración necesarias. Fuentes de la concejalía de Ecología Urbana señalaron que no tienen noticias acerca del gran proyecto que prepara la Demarcación de Costas, valorado en 28 millones de euros y que tiene su elemento central en un trasvase de arena desde un banco situado en alta mar a la altura de Cullera. El Boletín Oficial del Estado informaba recientemente del concurso para el proyecto de dicha operación, que moverá millones de metros cúbicos.

La época de temporales es recibida por temor entre los vecinos de la Devesa de El Saler. Fuentes de la asociación de vecinos señalaron que «no se ha hecho nada» en cuanto a la recuperación de las dunas. Es más, las últimas semanas han servido gracias al calor registrado la última «oleada» de visitantes a las playas que han pisoteado los cordones dunares, pese a los carteles de advertencia y el cerramiento realizado con cuerdas.

El Centro de Emergencias no activó ayer la preemergencia, aunque sí se emitió un boletín con los teléfonos de interés para los casos urgentes. Desde la asociación vecinal precisaron que la ausencia de arena y dunas dejará las zonas urbanizadas más expuestas estos días, sobre todo en el entorno de la urbanización La Casbah y el antiguo Sidi Saler.

El Ayuntamiento sí que realiza algunas obras de mejora en las zonas que son de su competencia. «Han tenido que pasar un montón de años para que asfaltaran el estacionamiento, pero por fin lo están haciendo», subrayaron. Hoy ha previsto la concejala de Desarrollo Urbano, Sandra Gómez, una visita de obras.

Publicidad

Pero el proyecto de regeneración marcha más lento. El pasado agosto se aprobó la evaluación ambiental, dejando aparcadas para siempre las aspiraciones de los vecinos a construir escolleras o arrecifes artificiales para retener arena en primera línea.

La importancia de lo que ahora está en tramitación se constata al comprobar las cifras. La pretensión es recuperar la fisonomía de estas playas en 1965, con un crecimiento de entre 40 y 70 metros. Sí que está prevista la prolongación de la gola del Pujol, sobre todo en la parte sur.

Publicidad

La desestimación de las escolleras fue rechazada por la asociación de vecinos, que ayer recordaban que la Autoridad Portuaria «tiene varios millones a la espera de que le asignen un proyecto de regeneración. Es increíble que no se haya hecho nada desde hace un montón de año, cuando se dijo que había presupuestos disponible y listo para aportar a Medio Ambiente».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad