Borrar
Las playas de Malvarrosa, Cabanyal y El Perellonet ya cuentan con un servicio extra de vigilancia con drones

Las playas de Malvarrosa, Cabanyal y El Perellonet ya cuentan con un servicio extra de vigilancia con drones

Se trata de una prueba piloto, estará coordinada con el área de salvamento del Ayuntamiento de Valencia y servirá para comprobar el estado del mar o alertar de la presencia de bancos de medusas

L. S.

Valencia

Sábado, 9 de septiembre 2023, 13:25

Varias playas de Valencia contarán este mes de septiembre con un refuerzo del servicio de vigilancia a través de drones. Se trata de una experiencia piloto que se complementará y coordinará con el operativo de rescate en las playas.

Como explica el concejal de Playas, Juan Carlos Caballero, «el Ayuntamiento de Valencia está muy interesado por la seguridad de los bañistas de las playas de la ciudad y hemos procedido a contratar como experiencia piloto el uso de aeronaves no tripuladas durante este mes este un servicio de vigilancia y rescate en playa en dos emplazamientos del litoral valenciano, con el objetivo de contribuir a la mejora de la seguridad en las playas».

Caballero ha añadido que la finalidad es «implementar más medidas para evitar ahogamientos».

Además, desde el consistorio argumentan que ahora será una experiencia piloto y se verá si el año que viene se contrata.

Y es que, tal como ha recordado el edil, «en lo que llevamos de temporada de baño 2023 se han producido cuatro ahogamientos y 35 rescates, frente a 2022 que no hubo ningún ahogamiento y si 54 rescates en toda la temporada».

Las playas seleccionadas para este proyecto piloto son las de Malvarrosa, Cabanyal y El Perellonet «por ser playas de mayor afluencia y carácter residencial».

El servicio se plantea como un complemento al prestado por Cruz Roja de salvamento y socorrismo, de manera que ante el aviso de éstos por algún posible incidente, los drones se dirigirán a la posible víctima con un salvavidas como primer recurso de seguridad.

También están previstos vuelos programados para revisar el estado de la mar y detectar preventivamente cualquier incidencia que se pueda producir dentro del agua. Asimismo, en caso de que el servicio se preste fuera del horario y calendario del servicio de Cruz Roja, las actuaciones de vigilancia se coordinaran con el 112.

Pruebas realizadas en la playa de Valencia. Ayto. Valencia

Este servicio facilitará también la labor de vigilancia, ya que el dron podrá volar para comprobación de situaciones de riesgo, posibles manchas en el agua, avistamiento de bancos de medusas, tiburones u otras que se consideren de interés por el Ayuntamiento.

La duración del contrato será de un mes de lunes a domingo y en principio el horario será en las playas de Malvarrosa y Cabanyal de 10 a 20 horas, y en El Perellonet de 11 a 19 horas.

El personal asignado en cada uno de los emplazamientos para la operación será un piloto a distancia, así como más de 30 horas de experiencia en pilotaje de UAS con aeronaves de MTOW superior a 5 kg comprendidos en dicho intervalo de peso.

La intervención en situación de emergencia, estará siempre dirigida por el servicio de salvamento de playas proporcionado por el Ayuntamiento, conforme lo establecido en su Plan de Seguridad y Salvamento, y en coordinación con el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las playas de Malvarrosa, Cabanyal y El Perellonet ya cuentan con un servicio extra de vigilancia con drones