Ver fotos
Ver fotos
Está claro que a las playas de Pinedo le hacen falta un buen repaso. Un paseo bajo el frío de febrero constata la mala situación de un paseo marítimo en continua degradación, así como un arenal que desaparece a ojos vista de los vecinos.
Publicidad
Pilar Copoví, presidenta de la asociación de vecinos, relata numerosos ejemplos de retrasos en las obras, deficiencias en el litoral y reivindicaciones de los residentes. «Sólo hablan de trasvasar arena, nada más, pero no hacen nada», asegura mientras pasea por el maltratado paseo.
El oleaje no está muy alto para esta época del año, pero la espuma de las olas salta en algunos tramos por encima de las rocas y aterriza en la zona peatonal, por donde transitan viandantes en busca de un paseo invernal y un almuerzo valenciano.
Copoví destaca soluciones planteadas como arrecifes o escolleras, aunque de momento todo ha sido rechazado por el Ministerio de Transición Ecológica. El paseo marítimo está desnudo de arena conforme el paseo avanza hacia el sur, donde se levanta un antiguo autocine y una discoteca. Cada vez queda menos arena. «El año pasado nos dijeron que tienen una partida de dos millones de euros para la regeneración, pero la realidad es que no se ve ninguna actuación», dijo.
Noticia Relacionada
No sólo el arenal, sino también por las infraestructuras del propio paseo. Sólo hay que fijarse en el estado del carril ciclista, el pavimento, el murete que sirve de zona de descanso y separa la playa del pueblo, o las escaleras que conducen a los restaurantes. Todo tiene un aspecto como de cierto abandono y riesgo de ruina.
Publicidad
La presidenta vecinal comenta que la pandemia se ha notado mucho en Pinedo, en cuanto a la falta de intervención del Ayuntamiento y del ministerio. «Vamos para atrás porque en lugar de barrer más tenemos menos recursos, una persona sola para todo el pueblo», asegura. Esto se nota por ejemplo en la falta de retirada de excrementos de perros. «Pueden pasar días hasta que se limpia», dice, además de subrayar la falta de inversiones en todos los aspectos. «Lo único que hacen es cambiar las papeleras cuando una tormenta se las lleva por delante», ironizó.
La perspectiva no es nada halagüeña por la información que llega a los vecinos. «El efecto del puerto, por lo que dicen, es que dentro de unos años esto sea una playa sin arena, sólo con el paseo marítimo», asegura. De ahí la insistencia en que se prueben otros métodos aparte del aporte de arena, que por otro lado nunca llega. «Estuvimos en una charla donde hablaron de los arrecifes para retener, aunque parece que son bastante caros». De la misma opinión es la asociación de vecinos la Dehesa de El Saler, entidad que reivindica desde años la colocación de arrecifes y escolleras, cualquier obstáculo que sirva para evitar la pérdida de arena.
Publicidad
«Mientras vemos que el alcalde Ribó se enzarza en una discusión sobre el destino del hotel en vez de integrarlo como residencia de mayores, cruzamos los dedos para que otro temporal no acabe de destrozar la playa que nos queda. Su esfuerzo debería ser presionar al Gobierno para que aplique el procedimiento de emergencia en la ejecución de las obras de recuperación de todas las playas del sur de la ciudad», indicaron fuentes vecinales.
Noticia Relacionada
Añadieron que es urgente «poner en marcha una comisión de seguimiento entre todos los agentes implicados como permite la legislación». La Demarcación de Costas tiene un proyecto aprobado para la regeneración de las playas, especialmente en la parte del antiguo hotel Sidi Saler, aunque se desconocen los plazos de la licitación de las obras, para las que se estima un presupuesto de 30 millones de euros.
Publicidad
Copoví se mostró de acuerdo en la reapertura del hotel para un centro de mayores, una instalación de la que carece la parte sur de Valencia. El inmueble es una propiedad privada, fruto de una concesión de la Demarcación de Costas, aunque el Ayuntamiento ha declarado caducada la licencia de actividad y lo ha dejado fuera de ordenación.
En todo caso, la asociación de vecinos confía en que antes del verano se haga algún tipo de actuación. «Pero que sea algo más que reparar los baches del paseo marítimo. Se aprobó una partida en los presupuestos participativos, de la que tampoco se sabe nada todavía», comentó.
Publicidad
En la parte próxima a la desembocadura del nuevo cauce se encuentra la parte de la playa reservada para los perros. Los vecinos piden para esto un mejor mantenimiento, campañas de concienciación y más presencia policial. «Pisan las dunas protegidas con demasiada frecuencia, tanto personas como animales».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.