Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia

Miércoles, 19 de octubre 2022, 12:07

Modo oscuro

La plaza del Ayuntamiento de Valencia ha sido huerto, explanada, tortada, lugar de fiesta, exposición, pólvora y diversión, de San Francisco a Emilio Castelar. Su historia y sus cambios han marcado el resto de la ciudad.

LP
La plaza del Ayuntamiento de Valencia ha sido huerto, explanada, tortada, lugar de fiesta, exposición, pólvora y diversión, de San Francisco a Emilio Castelar. Su historia y sus cambios han marcado el resto de la ciudad.
La plaza del Ayuntamiento de Valencia ha sido huerto, explanada, tortada, lugar de fiesta, exposición, pólvora y diversión, de San Francisco a Emilio Castelar. Su historia y sus cambios han marcado el resto de la ciudad.

Año 1898. Una de las imágenes más antiguas de lo que actualmente es la propia plaza del Ayuntamiento. Al fondo, Santa Catalina y el Miguelete.

Año 1898. Una de las imágenes más antiguas de lo que actualmente es la propia plaza del Ayuntamiento. Al fondo, Santa Catalina y el Miguelete.
Año 1898. Una de las imágenes más antiguas de lo que actualmente es la propia plaza del Ayuntamiento. Al fondo, Santa Catalina y el Miguelete.

1920. Hace un siglo la plaza aún no era como hoy es, arquitectónicamente hablando. Quioscos en el centro, junto con una estatua central y edificios hoy icónicos aún por construir o en construcción.

1920. Hace un siglo la plaza aún no era como hoy es, arquitectónicamente hablando. Quioscos en el centro, junto con una estatua central y edificios hoy icónicos aún por construir o en construcción.
1920. Hace un siglo la plaza aún no era como hoy es, arquitectónicamente hablando. Quioscos en el centro, junto con una estatua central y edificios hoy icónicos aún por construir o en construcción.

La Equitativa y Correos ya lucían por aquel entonces.

La Equitativa y Correos ya lucían por aquel entonces.
La Equitativa y Correos ya lucían por aquel entonces.

1937. Con la guerra iniciada y la 'tortada' de Javier Goerlich dominaba el centro de la plaza.

1937. Con la guerra iniciada y la 'tortada' de Javier Goerlich dominaba el centro de la plaza.
1937. Con la guerra iniciada y la 'tortada' de Javier Goerlich dominaba el centro de la plaza.

Edificios que se situaban en el actual emplazamiento del Ateneo Mercantil de Valencia

Edificios que se situaban en el actual emplazamiento del Ateneo Mercantil de Valencia
Edificios que se situaban en el actual emplazamiento del Ateneo Mercantil de Valencia

Esquina de la plaza del Ayuntamiento con Roger de Lauria.

Esquina de la plaza del Ayuntamiento con Roger de Lauria.
Esquina de la plaza del Ayuntamiento con Roger de Lauria.

Pero antes de ser plaza, el actual corazón de Valencia era el convento de San Francisco. La trama arquitectónica de hoy en día reserva el espacio católico de por aquel entonces.

Pero antes de ser plaza, el actual corazón de Valencia era el convento de San Francisco. La trama arquitectónica de hoy en día reserva el espacio católico de por aquel entonces.
Pero antes de ser plaza, el actual corazón de Valencia era el convento de San Francisco. La trama arquitectónica de hoy en día reserva el espacio católico de por aquel entonces.

La 'tortada' de Goerlich tenía un curioso sótano en el que se vendían flores. Desapareció en la década de los 50.

La 'tortada' de Goerlich tenía un curioso sótano en el que se vendían flores. Desapareció en la década de los 50.
La 'tortada' de Goerlich tenía un curioso sótano en el que se vendían flores. Desapareció en la década de los 50.

La plaza había crecido desde aquel solar que dejó el Convento.

La plaza había crecido desde aquel solar que dejó el Convento.
La plaza había crecido desde aquel solar que dejó el Convento.

En las postales antiguas se contempla como la casa consistorial no tenía aún el característico balcón.

En las postales antiguas se contempla como la casa consistorial no tenía aún el característico balcón.
En las postales antiguas se contempla como la casa consistorial no tenía aún el característico balcón.

Pero Valencia cambió y también su plaza del Ayuntamiento. A la par. En su centro se han celebrado todo tipo de eventos lúdicos, deportivos y festivos.

Pero Valencia cambió y también su plaza del Ayuntamiento. A la par. En su centro se han celebrado todo tipo de eventos lúdicos, deportivos y festivos.
Pero Valencia cambió y también su plaza del Ayuntamiento. A la par. En su centro se han celebrado todo tipo de eventos lúdicos, deportivos y festivos.

En 2014 varias estatuas de Henry Moore lucieron e el centro de la plaza.

En 2014 varias estatuas de Henry Moore lucieron e el centro de la plaza.
En 2014 varias estatuas de Henry Moore lucieron e el centro de la plaza.

Varias pruebas deportivas de todos los niveles, como vueltas ciclistas y carreras populares, han disfrutado de la plaza.

Varias pruebas deportivas de todos los niveles, como vueltas ciclistas y carreras populares, han disfrutado de la plaza.
Varias pruebas deportivas de todos los niveles, como vueltas ciclistas y carreras populares, han disfrutado de la plaza.

Hasta el deporte autóctono como la pilota valenciana ha tenido su oportunidad.

Hasta el deporte autóctono como la pilota valenciana ha tenido su oportunidad.
Hasta el deporte autóctono como la pilota valenciana ha tenido su oportunidad.

Lugar de celebración de las grandes hazañas de los equipos de la ciudad. Valencia, Levante y Valencia Basket han abarrotado la plaza con sus aficiones para festejar los hitos más gloriosos de su historia.

Lugar de celebración de las grandes hazañas de los equipos de la ciudad. Valencia, Levante y Valencia Basket han abarrotado la plaza con sus aficiones para festejar los hitos más gloriosos de su historia.
Lugar de celebración de las grandes hazañas de los equipos de la ciudad. Valencia, Levante y Valencia Basket han abarrotado la plaza con sus aficiones para festejar los hitos más gloriosos de su historia.

La Navidad es una época en la que la plaza brilla con luz propia.

La Navidad es una época en la que la plaza brilla con luz propia.
La Navidad es una época en la que la plaza brilla con luz propia.

Una celebración que ha ganado presencia y se ha convertido en referencia turística.

Una celebración que ha ganado presencia y se ha convertido en referencia turística.
Una celebración que ha ganado presencia y se ha convertido en referencia turística.

La plaza del Ayuntamiento cambia, popularmente hablando, de nombre entre el 1 y el 19 de marzo. 'La catedral de la pólvora' vibra cada uno de los días de fiesta fallera, siempre llena de público

La plaza del Ayuntamiento cambia, popularmente hablando, de nombre entre el 1 y el 19 de marzo. 'La catedral de la pólvora' vibra cada uno de los días de fiesta fallera, siempre llena de público
La plaza del Ayuntamiento cambia, popularmente hablando, de nombre entre el 1 y el 19 de marzo. 'La catedral de la pólvora' vibra cada uno de los días de fiesta fallera, siempre llena de público

En Fallas la plaza es fiesta, se convierte en el símbolo de una ciudad abierta. Lugar de paso obligado para disfrutar de los principales actos festivos.

En Fallas la plaza es fiesta, se convierte en el símbolo de una ciudad abierta. Lugar de paso obligado para disfrutar de los principales actos festivos.
En Fallas la plaza es fiesta, se convierte en el símbolo de una ciudad abierta. Lugar de paso obligado para disfrutar de los principales actos festivos.

Hasta lugar de paso de diversos desfiles. Los Moros y Cristianos también se han lucido en el corazón de Valencia.

Hasta lugar de paso de diversos desfiles. Los Moros y Cristianos también se han lucido en el corazón de Valencia.
Hasta lugar de paso de diversos desfiles. Los Moros y Cristianos también se han lucido en el corazón de Valencia.

Los eventos gastronómicos han ganado presencia en los últimos años, con el reparto de decenas de raciones de paella para saborear el auténtico plato valenciano.

Los eventos gastronómicos han ganado presencia en los últimos años, con el reparto de decenas de raciones de paella para saborear el auténtico plato valenciano.
Los eventos gastronómicos han ganado presencia en los últimos años, con el reparto de decenas de raciones de paella para saborear el auténtico plato valenciano.

Entre las curiosidades que deja el paso del tiempo por la plaza del Ayuntamiento se encuentra el avión que 'aterrizó' dentro de una mostra cultural en el año 2006.

Entre las curiosidades que deja el paso del tiempo por la plaza del Ayuntamiento se encuentra el avión que 'aterrizó' dentro de una mostra cultural en el año 2006.
Entre las curiosidades que deja el paso del tiempo por la plaza del Ayuntamiento se encuentra el avión que 'aterrizó' dentro de una mostra cultural en el año 2006.

También ha sido lugar de reclamaciones sociales.

También ha sido lugar de reclamaciones sociales.
También ha sido lugar de reclamaciones sociales.

En los últimos años, entre las diversas actividades que se han celebrado en su asfalto se encuentra la de un mercadillo extraordinario.

En los últimos años, entre las diversas actividades que se han celebrado en su asfalto se encuentra la de un mercadillo extraordinario.
En los últimos años, entre las diversas actividades que se han celebrado en su asfalto se encuentra la de un mercadillo extraordinario.

Mientras que en Nochevieja una fiesta sirve para dar la bienvenida al nuevo año con música y pólvora.

Mientras que en Nochevieja una fiesta sirve para dar la bienvenida al nuevo año con música y pólvora.
Mientras que en Nochevieja una fiesta sirve para dar la bienvenida al nuevo año con música y pólvora.

Casi la imagen más habitual de la plaza es verla repleta de público.

Casi la imagen más habitual de la plaza es verla repleta de público.
Casi la imagen más habitual de la plaza es verla repleta de público.

La historia quiso que la plaza del Ayuntamiento hasta 2020 se despidiera vacía de su ciudad. La crisis del coronavirus provocó que la estampa de soledad fuese la última imagen que se tenga de la que hasta el 3 de mayo de 2020 fue la plaza del Ayuntamiento de Valencia.

La historia quiso que la plaza del Ayuntamiento hasta 2020 se despidiera vacía de su ciudad. La crisis del coronavirus provocó que la estampa de soledad fuese la última imagen que se tenga de la que hasta el 3 de mayo de 2020 fue la plaza del Ayuntamiento de Valencia.
La historia quiso que la plaza del Ayuntamiento hasta 2020 se despidiera vacía de su ciudad. La crisis del coronavirus provocó que la estampa de soledad fuese la última imagen que se tenga de la que hasta el 3 de mayo de 2020 fue la plaza del Ayuntamiento de Valencia.

En los últimos años la plaza del Ayuntamiento no ha dejado de cambiar. Empezando por una "peatonalización blanda" que se limitó con una serie de maceteros.

En los últimos años la plaza del Ayuntamiento no ha dejado de cambiar. Empezando por una "peatonalización blanda" que se limitó con una serie de maceteros.
En los últimos años la plaza del Ayuntamiento no ha dejado de cambiar. Empezando por una "peatonalización blanda" que se limitó con una serie de maceteros.

El paso de coches dejó lugar a una gran zona peatonal.

El paso de coches dejó lugar a una gran zona peatonal.
El paso de coches dejó lugar a una gran zona peatonal.

En 2022 Valencia es la Capital Mundial del Diseño y en el centro se ubica el Ágora del Diseño, una construcción efímera.

En 2022 Valencia es la Capital Mundial del Diseño y en el centro se ubica el Ágora del Diseño, una construcción efímera.
En 2022 Valencia es la Capital Mundial del Diseño y en el centro se ubica el Ágora del Diseño, una construcción efímera.

El 19 de octubre de 2022 pasará a la historia de Valencia por desvelarse cómo será la nueva plaza del Ayuntamiento del futuro.

El 19 de octubre de 2022 pasará a la historia de Valencia por desvelarse cómo será la nueva plaza del Ayuntamiento del futuro.
El 19 de octubre de 2022 pasará a la historia de Valencia por desvelarse cómo será la nueva plaza del Ayuntamiento del futuro.

Una lámita de agua y un gran aumento de la vegetación serán los grandes cambios de una plaza peatonal.

Una lámita de agua y un gran aumento de la vegetación serán los grandes cambios de una plaza peatonal.
Una lámita de agua y un gran aumento de la vegetación serán los grandes cambios de una plaza peatonal.

La nueva obra reserva dos zonas centrales: plantar la falla municipal y la plaza, aunque desaparece la estatua de Vinatea.

La nueva obra reserva dos zonas centrales: plantar la falla municipal y la plaza, aunque desaparece la estatua de Vinatea.
La nueva obra reserva dos zonas centrales: plantar la falla municipal y la plaza, aunque desaparece la estatua de Vinatea.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Todos los cambios que ha sufrido la plaza del Ayuntamiento desde hace más de un siglo