Urgente Mazón arremete contra la Aemet por la fallida previsión de la dana y la CHJ por el silencio sobre el barranco del Poyo
La plaza del Ayuntamiento, esta Navidad. Jesús Signes

La plaza del Ayuntamiento y su entorno se cerrarán al tráfico diez días estas navidades

El Mercado Central carga contra las restricciones al asegurar que perderán clientes y reclama al Consistorio que rectifique los cortes

Miércoles, 19 de diciembre 2018

Hasta diez días estará la plaza del Ayuntamiento y las calles del entorno cerradas al tráfico estas navidades, según informó este miércoles el gobierno municipal. La medida pretende facilitar el tránsito de peatones alrededor de las fechas de Nochebuena y Nochevieja.

Publicidad

Como adelantó LAS PROVINCIAS, esta medida amplía los cortes realizados el pasado año. En este caso, la concejalía de Movilidad ha informado de que la primera jornada será el próximo sábado, 22 de diciembre. A partir de las 16:00 horas, la plaza y su entorno tendrán las mismas condiciones de tránsito que las de los últimos domingos de mes, y así se mantendrán hasta el día 25, día de Navidad, a las 22:00 horas.

De cara al Fin de Año, la iniciativa se repetirá de nuevo, desde el sábado 29 a las 16:00 horas hasta el día 1 de enero a las 22:00 horas. Hay que tener en cuenta también que el día 30 se celebrará la carrera de San Silvestre, coordinada desde la Fundación Deportiva Municipal, que tendrá afección sobre el tránsito en el centro urbano.

Finalmente, el sábado 5 de enero se restringirá el tráfico rodado por la Cabalgata de los Reyes. La plaza del Ayuntamiento volverá a abrirse al paso de vehículos una vez concluido el acto, y al día siguiente, volverán a regir las condiciones de los domingos de final de mes, con el espacio central y accesos reservados de nuevo para uso peatonal.

Fuentes de la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico y el Ensanche señalaron que estarán pendientes de ver cómo funcionan los cortes de tráfico el día 22. «Pedimos que no fueran por la mañana para no perjudicar al Mercado Central y luego queremos ver si se producen muchos atascos. En ese caso, pediremos que el sábado siguiente, el 29, se haga de otra manera».

Publicidad

Las mismas fuentes señalaron que «todos los aparcamientos públicos estarán abiertos, que nadie tenga duda de eso», para citar como ejemplo el recién inaugurado de Mercat Central-Centre Històric o el de la plaza de la Reina.

Más duro se mostró el presidente de los vendedores del Mercado Central, Francisco Dasí, quien señaló que es «absolutamente irresponsable que los días más fuertes de ventas del año se cause esos problemas de acceso a nuestros clientes. Tengan en cuenta que un día como el 24 ya se esperan más de 30.000 personas en el mercado. Se sigue sin entender que la compra, y mas en estas fechas, no se beneficia en nada del cierre de accesos, pues son un tipo de compra voluminosa y pesada».

Publicidad

Dasí señaló que es de igual modo una «irresponsabilidad por parte del Ayuntamiento, y una falta de sentido de la realidad, que se abra el parking hace una semana, y se quiera dar por hecho que ya todos los clientes saben por dónde entrar, además al parecer sin la señalización adecuada y desde luego sin la campaña de publicidad prometida».

En su opinión, los cierres previstos, sin «ninguna programación previa ni posibilidad de información por nuestra parte, sólo causarán enormes molestias a muchos ciudadanos (que parece que a nadie más que a nosotros importan), y tráfico rodado de una parte del centro a otra, lo cual no es desde luego lo imagen de ciudad mas deseable. El apoyo al pequeño comercio, a los productos de proximidad, a los mercados municipales se convierten con medidas como estas, en sólo palabras».

Publicidad

Como ya se acordó con la concejalía de Mercados, recordó el representante del mercado, en «plena campaña de Navidad no vamos a dejar de dar uso al sótano para clientes. No hay tiempo. Esperemos que el Ayuntamiento no les impida el acceso. Será después de Navidad cuando se reenvíen definitivamente al nuevo parking».

Dijo por último que «llevamos varios meses intentando llegar a un acuerdo para ver cómo gestionamos los bonos descuento a nuestros clientes. Esperemos poder ser atendidos en las próximas fechas. El Mercado Central, también necesita garantizar el acceso de la carga y descarga tanto el domingo como el lunes. El centro no puede estar cortado».

Publicidad

Restricciones al tráfico

Cortes. Se concretarán en el acceso desde Marqués de Sotelo y Xàtiva, excepto para la EMT y taxis, así como desde las calles San Vicente, Periodista Azzati, Barcelonina y Correos; además de Garrigues desde la avenida del Oeste.

Más afecciones. El acceso a la calle San Vicente y avenida del Oeste desde la plaza de San Agustín será exclusivo para residentes, transporte público y emergencias, al igual que la calle Pérez Pujol.

Noticia Patrocinada

Carga y descarga. Se habilitan nuevos puntos en la calle de Roger de Lauria, entre los números 26 y 28, y entre los números 2 y 16; en la calle de Pérez Pujol, entre los números 8 y 10; y en calle de las Barques, entre los números 6 y 8, según la propuesta municipal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad