Plaza de la reina de Valencia. Irene Marsilla

La plaza de la Reina de Valencia se estrena como escenario de espectáculos pirotécnicos

El Ayuntamiento programa disparo de castillos para la Semana Santa Marinera y la festividad de San Vicente Ferrer

AT

Lunes, 3 de abril 2023, 12:34

Novedades para los aficionados a los espectáculos pirotécnicos en la ciudad de Valencia. El concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, ha anunciado este lunes la programación de nuevos disparos de castillos de fuegos artificiales para los próximos días, con motivo de las festividades de la Semana Santa Marinera y San Vicente Ferrer.

Publicidad

La primera de las novedades programadas por el Ayuntamiento tendrá lugar la noche del sábado 8 al domingo 9 en las calles del Cabanyal-Canyamelar y el Grau. Serán cuatro espectáculos pirotécnicos simultáneos que se dispararán exactamente a medianoche, dispuestos de manera que el público podrá verlo de manera inmersiva, es decir, que se podrán observar simultáneamente desde las azoteas y desde las calles de los barrios marineros.

La trencà de foc anunciará la entrada del Domingo de Resurrección, en un claro homenaje a la tradicional trencà de perols con la que el vecindario de los Poblats Marítims celebra la entrada al día grande lanzando la vajilla vieja desde los balcones y con las hermandades, cofradías y corporaciones disparando cajas pirotécnicas.

Los disparos, que estarán situados en las proximidades de las cuatro parroquias históricas de la celebración, correrán a cargo de la pirotecnia Tomás de Benicarló. Serán unos disparos breves pero intensos, con una duración aproximada de dos minutos, y en ellas predominará el color blanco, para iluminar la fachada marítima de València junto al resto de disparos realizados por las entidades festivas.

Tres de los puntos se concentrarán en la Calle de la Reina. Concretamente en la confluencia de la calle del Pintor Ferrandis, la avenida de la Mediterrànea y la plaza de la Semana Santa Marinera. Una cuarta ubicación estará frente al edificio del Reloj del Puerto, donde se situarán los efectos pirotécnicos de mayor calibre que cerrarán el espectáculo pirotécnico.

Publicidad

La plaza de la Reina

La segunda de las novedades llegará una semana después, el domingo 16, a las 21:30 horas, en la víspera de la festividad de San Vicente Ferrer, y a una nueva ubicación, la plaza de la Reina, que se estrena como escenario pirotécnico tras su reforma integral estrenada el pasado verano.

La pirotecnia Nadal-Martí de l'Olleria será la encargada de disparar un castell de pals, o castillo a la antigua, como los recuperados recientemente para celebrar la Gran Feria de Valencia en julio, coincidiendo con las Noches de Folk. Este espectáculo pirotécnico, de casi ocho minutos de duración, será el preludio de la fiesta y un complemento del Ayuntamiento a la mascletà subvencionada por la Junta Central Vicentina que disparará Vulcano el lunes 17 de abril en la plaza de Tetuán, una vez finalice la ofrenda floral al santo en su casa natalicia, hacia las 14:30 horas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad