

Secciones
Servicios
Destacamos
El centro de Valencia será un poquito más verde en un futuro. El Ayuntamiento ha aprobado este viernes en la Junta de Gobierno la adjudicación ... para empezar a redactar el proyecto de las obras que se llevarán a cabo en la avenida del Oeste, plaza San Agustín y calle San Vicente, y que vienen resonando desde hace casi tres años con el gobierno de Ribó. Con estos trabajos de renaturalización y dinamización, ahora el Consistorio pretende ganar zonas verdes que generen sombra, espacios para pasear y también de ocio infantil. También contemplan el aumento de alumbrado público para generar un espacio seguro y accesible.
La propuesta para realizar este 'lavado de cara' a una de las ubicaciones más concurridas del centro de Valencia viene de años atrás, concretamente, de los últimos años de mandato de Ribó. Fue él quien, en diciembre de 2021, convocó un concurso de ideas desde el Ayuntamiento para que diferentes entidades presentasen sus candidaturas. Finalmente resultó ganadora la propuesta con el lema 'Escalera de color', del equipo formado por los profesionales Jonás Durán, Lara Llop y Marcel Cumplido. Según la recreación digital que en aquel momento se realizó del proyecto vencedor, la plaza de San Agustín pasaría de tener marquesinas de autobús inutilizadas, bancos de madera y hormigón y maceteros a zonas para pasear, abundantes zonas ajardinadas e incluso una pequeña fuente a ras de suelo. Por otro lado, la recreación de la avenida del Oeste cambia la medianera con pivotes verdes por árboles, aceras más anchas y árboles frondosos.
El portavoz municipal, Juan Carlos Caballero, lamenta que Ribó «solo dejó un dibujo, un concurso de ideas y unos pequeños esbozos». Casi tres años después, el Ayuntamiento, con nuevo equipo al frente, ha contratado la redacción del proyecto: «vamos a aterrizar los dibujos y bocetos en un proyecto real», asegura el concejal, «teniendo en cuenta el rigor, la seriedad y los criterios técnicos que con Ribó no se tenían», añade. Con este proyecto de 29.000 metros cuadrados, desde el Consistorio buscan «devolver la dignidad y el buen gusto a la plaza de San Agustín para que deje de ser una zona de hormigón, sin sombra y poco atractiva para los vecinos». Además, aseguran ser conscientes de que se trata de una de las zonas comerciales del centro de Valencia, por lo que dicen estar «plenamente comprometidos con su dinamización» tras las demandas de vecinos y asociaciones de comerciantes.
El concejal de Urbanismo, Vivienda y Licencias, Juan Giner, se reunió a principios de año con las asociaciones de vecinos de las zonas y con la Asociación de Comerciantes del Centro, que valoraron de manera positiva la necesidad de afrontar un nuevo diseño para una zona tan emblemática de la ciudad. Posteriormente, el concejal Giner se reunió con el equipo ganador del concurso del proyecto de intervención para comunicarles el inicio de la tramitación para la adjudicación del proyecto de redacción, que finalmente se ha aprobado este viernes.
Estas obras tendrán un coste previsto de 385.990 euros, pero todavía no se sabe cuándo podrán los ciudadanos disfrutar de estas calles renovadas. Aunque está programado que el contrato para ejecutar las obras tenga una duración de 5 meses y 15 días, no se conoce la fecha de inicio, pero se puede intuir que no será a muy corto plazo, pues existe un procedimiento legal que seguir y, por el momento, el Ayuntamiento está en trámites de redacción del proyecto. Además, respecto a las recreaciones de cómo quedarían los espacios tras las obras se les pueden añadir algunos pequeños cambios ya que, como advierten desde el Ayuntamiento: «ahora se va a aterrizar el proyecto y puede que algunos elementos varíen en cuanto a su ubicación».
Las obras de San Agustín no ha sido el único tema urbanístico tratado en la Junta de Gobierno de este viernes. El Ayuntamiento también ha aprobado dos subvenciones para rehabilitar dos viviendas en el barrio de El Cabanyal. Una de ellas está situada en la calle Progreso, y recibe una ayuda económica de 50.000 euros para ser rehabilitada. La otra está ubicada en la calle Virgen de la Vallivana, y tendrá un aporte económico de 22.000 euros para realizar las obras necesarias.
También se ha aprobado este viernes la construcción de un edificio de diez viviendas de alquiler asequible en la calle Músico Chapí. Se trata de una finca de nueva planta que contará con viviendas de varios tamaños «para poder atender todas las necesidades habitacionales de la ciudadanía«, afirma el concejal de Urbanismo y Vivienda, Juan Giner. Esta acción, explica, »forma parte del plan +Vivienda para construir y poner a disposición con alquileres asequibles 1.000 viviendas de protección pública en los próximos años«.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.