Borrar
Urgente El TSJ propone un juez y un letrado de refuerzo para el juzgado de la dana
Dispositivo policial, este martes, en la plaza de Honduras.

Ver 37 fotos

Dispositivo policial, este martes, en la plaza de Honduras. Jesús Signes

Valencia vive una noche de Halloween sin sustos

Más de 200 agentes velan por la seguridad en las calles y plazas de la ciudad en el dispositivo especial desplegado para que sea una velada festiva pero de convivencia

Pablo Alcaraz

Martes, 31 de octubre 2023

Halloween se celebra y se vive cada vez más en Valencia. La tradición anglosajona ha ganado enteros de popularidad en la sociedad valenciana en los últimos años, algo que puede apreciarse sobre todo entre las generaciones más jóvenes que cada año se vuelcan más con esta festividad importada desde. La noche del 31 de octubre está protagonizada por el truco o trato, los disfraces y el ambiente juvenil que inunda en las calles y plazas. Sin embargo, para esta edición, el Ayuntamiento ha aumentado la presencia policial en toda la ciudad, con más efectivos, más vallas y más controles de seguridad. Este año, Valencia se ha propuesto amanecer sin sobresaltos en la jornada de Todos los Santos acabando con los conflictos derivados de la aglomeración de personas en 13 puntos históricamente candentes de la ciudad.

El dispositivo especial de seguridad está formado por alrededor de 200 agentes entre los que se encuentran efectivos de Policía Local y del Cuerpo Nacional. Las Fuerzas de Seguridad velarán por mantener el orden en zonas como Ruzafa, Benimaclet, la plaza del Cedro, la avenida de Blasco Ibáñez, la Marina de Valencia, la plaza de España, las inmediaciones de la estación Joaquín Sorolla, la Cruz Cubierta, Tarongers, El Carmen y plaza Honduras. El concejal de Protección Ciudadana, Jesús Carbonell, ha informado que esta noche los policías «trabajarán por la seguridad y el descanso de todos los vecinos», después de alegar que quiere que sea una velada «festiva pero de convivencia».

En El Carmen, uno de los sospechosos habituales en lo que a fiesta se refiere, imperará la 'ley seca', o lo que es lo mismo, las autoridades limitarán el Consistorio ha instalado una veintena de contenedores de residuos sólidos urbanos para prevenir la entrada de alcohol y botellas de vidrio en el centro histórico. Cabe destacar que los agentes van uniformados para trabajar que no es lo mismo que ir disfrazados para pasárselo bien, aunque alguno parece confundir el uniforme policial con un traje por el estado de embriaguez en el que se encuentra. La plaza Honduras es otro de los enclaves donde reina el botellón y el ruido. Para erradicar y controlar los posibles disturbios que pueda traer consigo la embriaguez y la gran cantidad de gente reunida, la Policía tiene previsto situar 300 vallas para acordonar el lugar. Las glorietas de plaza España y de Benimaclet también serán reforzadas con el levantamiento de verjas.

Irene Marsilla
Imagen principal - Valencia vive una noche de Halloween sin sustos
Imagen secundaria 1 - Valencia vive una noche de Halloween sin sustos
Imagen secundaria 2 - Valencia vive una noche de Halloween sin sustos

La plaza de la Virgen empieza a tomar color en las primeras horas de la noche y ejerce de pasarela para las personas que han decidido disfrazarse ya sea escondiendo su verdadero rostro con una máscara, la opción preferida por los más tímidos, o, los más atrevidos, luciendo un traje de pies a cabeza. Las indumentarias son variopintas y van desde las más terroríficas hasta las más graciosas. Mucha gente cree que es Halloween una fiesta diseñada por y para que niños se diviertan pidiendo caramelos de puerta en puerta, pero con un paseo por el centro de Valencia demuestra que los fanáticos de esta festividad son de todas las edades. En ocasiones, los perros también van a conjunto con sus dueños y es que, como suele decirse, las mascotas se parecen a sus amos.

Las iniciativas por ganarse la atención del público que pasea por el centro son diversas. De repente, un grupo de patinadores disfrazados forma una alargada hilera a modo de conga que se desliza como una serpiente por la plaza de la Virgen. Un hombre disfrazado de Jack el Destripador se ayuda de un altavoz para llamar la atención del respetable y dejar a más de uno sin pegar ojo. Las que seguro que no duermen esta noche son un grupo de niñas a los que una monja sangrienta ha asustado provocando que huyeran despavoridas pegando gritos mientras el resto de transeúntes disfrutaba con humor de la escena.

En la plaza de la Reina, los muñecos hinchables gigantes, que aun laboran a pesar de las horas que son, parecen sentirse acompañados y algo más comprendidos con tanto disfraz a su alrededor. A los pies del Micalet, y más concretamente en la callejuela que va desde la plaza de la Reina a la de la Virgen, se encuentran aparcados un par de coches patrulla de la Policía Local y un grupo de agentes cuenta los minutos para montar los contenedores a modo de barricada para controlar el trasiego de personas y prevenir así el botellón.

Ciutat Vella disfrazada

Uno de los distritos en los que más se vive la festividad de Halloween es Ciutat Vella. Las calles más antiguas de Valencia están abarrotadas de jóvenes procedentes de países de todo el mundo en los que la tradición de esta fiesta está mucho más arraigada. Los recintos de ocio lucen engalanados con la temática correspondiente a una de las fechas más señaladas dentro del mundo y la cultura anglosajonas. Las copas de más empiezan a hacer efecto en algunos de los consumidores que disfrutan de su cena en las terrazas. Los relaciones públicas de los distintos pubs también están ataviados con su respectivo disfraz en busca de atraer al mayor número de clientela posible para su local. Misma técnica que utilizan los guías turísticos que buscan gente interesada en conocer los entresijos de la núcleo antiguo de la ciudad bajo la luz de la luna.

Irene Marsilla

La calle Caballeros es un constante ir y venir de trajes terroríficos. «Happy Halloween», es la frase más escuchada en la plaza del Esparto, uno de los lugares preferidos por los jóvenes venidos del extranjero para tomar cócteles. En uno de los rincones de la glorieta se encuentran amontonadas unas vallas amarillas del Ayuntamiento que esperan a ser colocadas cuando llegue la orden pertinente. Mientras llega ese momento, el grupo de policías destinado a patrullar la zona se encuentra en plenas labores de registro rutinario en uno de los establecimientos de comida rápida.

La media noche se acerca y el bullicio aumenta a la vez que la edad de quienes pasean por la ciudad. Los disfraces se ven desplazados por ropa más arreglada, la vestimenta con la que la juventud sale a las discotecas de la ciudad para pasar una madrugada que seguro será larga. Las primeras sirenas policiales empiezan a retumbar por las calles de Valencia, para los agentes también se avecina una dura jornada de trabajo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Valencia vive una noche de Halloween sin sustos