13:08
Fin del pleno de noviembre, corto y emotivo. Gracias por seguirnos. Nos vemos el mes que viene.
12:56
El polémico viaje de Badenas y Herrero a Morella aparece en el pleno. «Si nos hubiesen llamado habrían sabido los daños que ha sufrido el Consell Agrari y los caminos rurales. Hemos estado ahí, de verdad, sin focos ni exhibicionismo, sino donde teníamos que estar de forma eficaz», dice Cecilia Herrero.
12:50
En ruegos y preguntas, Elisa Valía afea a Badenas que tuviera cuatro cubas paradas durante cinco días en los peores momentos tras la tragedia y pregunta cuántos contratos de emergencia se firmaron entre el 30 de octubre y el 6 de noviembre.
12:47
Rechazada la urgencia. En la votación Compromís ha mostrado pequeñas pancartas en las que se leía «Mazón dimisión».
12:43
Moción de urgencia de Compromís para pedir la dimisión de Carlos Mazón.
12:42
«Nos dejamos al alma de día, de tarde y de noche. Y lo seguiremos haciendo, trabajando con la máxima sensibilidad y entrega hasta que cada familia recupere su hogar», dice Caballero.
12:41
«Hemos desplegado todo nuestro potencial técnico y humano en las pedanías afectadas. Grúas, cubas, bombas de achique... psicólogos, veterinarios, policías... Hemos trabajado mucho para cuanto antes abrir el servicio público, los colegios... Hay quien dice que las pedanías no están tan mal. No es verdad. Los que estuvimos ahí vimos el barro. Cuando sacábamos escombros, veíamos el drama que había azotado a nuestra ciudad. Pero estuvimos ahí para apoyar el hombro», se defiende Caballero.
12:39
«Claro que la respuesta ha sido insuficiente. La gente se está organizando desde el voluntariado. A la administración pública le pido profesionalización y orden. Gracias hasta el infinito a los voluntarios pero, ¿en serio esa es la respuesta del Ayuntamiento? ¿En tres semanas? Ahora estáis pensando en hacer un centro de emergencia. ¿Ahora?». Continúa con las preguntas la concejala, que se ha pasado casi un minuto del tiempo sin que la alcaldesa le cortara.
12:37
«Esperábamos mucho más los primeros días. Ese es el sentimiento que tenemos, de encontrarnos solos. El refugio en la Petunia? ¿En serio? ¿A cuántos kilómetros está de La Torre? No teníamos medios para ir. Al otro lado del puente hay tres centros y un poco más allá, La Rambleta», responde una desolada Lucía Beamud.
12:34
El concejal Caballero repasa las actuaciones de ese día. «A las 10 horas, en una llamada entre la alcaldesa, el jefe de bomberos y quien les habla decidimos convocar el CECOPAL. Ahí se toman decisiones estudiando y analizando los datos oficiales. Las previsiones de AEMET indicaban que las lluvias iban a tener poca incidencia en la ciudad, y así lo constataron los servicios que Policía Local y Bomberos atendieron en la ciudad. Pero también estudiaremos por qué la CHJ no nos avisó del riesgo de desbordamiento del barranco del Poyo», cuenta.
12:32
Juan Carlos Caballero interviene para dar las gracias a los servicios de emergencia y a los concejales. «Somos más útiles cuando nos ponemos de acuerdo. Cuando, Papi, nos llamas para preguntarnos cómo podemos llegar a una alquería. Cuando, Borja, nos llamas para decir que el alcalde de Paiporta necesita ayuda. Nos hemos volcado y lo seguiremos haciendo», dice.
12:29
«Queremos que las calles estén limpias, volver a tener recogida de basuras... pero la crisis que tenemos en nuestros pueblos es muy grande. No vamos a consentir cuatro medidas. Queremos el paquete entero. Tenemos que pedir todas la medidas que hagan falta», termina la concejala.
12:28
«Estuvimos 48 horas solos. No sé si dormís bien. La gente del fango no dormimos bien. Es imposible olvidar los gritos de la gente que pedía ayuda y no poder hacer .Vivimos en pueblos donde conocemos a la gente, también de pueblos de alrededor. Es muy fácil saber historias de gente que ha faltado, o de gente que tuvo que abrir un agujero en el techo para poder respirar. Mientras eso pasaba, la alarma sonaba». Se rompe Beamud, que no puede evitar llorar.
12:27
«La respuesta de Campanar fue exquisita, pero el tufo que me hace a clasismo el ver la diferencia entre ambas tragedias es insoportable. ¿Por qué no se cerraron las escuelas? ¿Por qué no se activaron a policías y bomberos para ir a otros municipios? ¿Por qué no se utilizó la megafonía de los pueblos? ¿Por qué no se utilizó el sistema de alertas como sí se hace para avisar por cortes de calles para un maratón? ¿Cuánto tiempo vamos a estar con cementerios de coches? ¿Cuánto tiempos vamos a estar sin hogar? ¿Cuánto tiempo?», se pregunta Beamud.
12:25
Pasamos a interpelaciones. Una afectada Lucía Beamud pide a los concejales que la miren a los ojos. «Las casas de mis amigos y todo lo que conozco ha sido absolutamente devastado. Son ojos de tristeza, desolación y mucha rabia. No sé si ven eso en mis ojos, pero no veo la empatía y el liderazgo que esperaba poder mirarle a la cara. El día 30 de octubre hizo unas declaraciones en las que decía que salvo La Torre, Horno de Alcedo y Castellar, Valencia no había sufrido como el resto de municipios del área metropolitana. Somos el tercer municipio con más muertos», dice.
12:22
Las reuniones de la comisión serán semanales. «Es una comisión con un objeto amplio que contará con todos los grupos municipales y que podrá empezar a funcionar en próximos días», asegura.
12:21
Había un poco de lío y ha salido Julia Climent a ordenarlo todo. Qué solvencia.
12:18
Acuerdo en el Hemiciclo municipal. Se aprobará una comisión no permanente para la recuperación de las zonas afectadas por la DANA que tendrá por finalidad «llevar a cabo estudios y análisis de gestión de la DANA y formular las propuestas necesarias para la recuperación de las zonas afectadas».
12:07
Receso de cinco minutos mientras PSPV y Compromís se aclaran sobre si piden una comisión según el 104.1 o según el 104.2 del Reglamento Orgánico del Pleno. El 104.1 habla de comisiones no permanentes que pueden investigar y el 104.2, de comisiones de investigación. Y en esas estamos. En serio. Se lo prometo.
12:03
Vaya diferencia entre el tono conciliador de Robles y el beligerante de Grezzi. Están en el mismo grupo político, eh.
12:02
«En Compromís queremos que nos suenen los móviles siempre que haya peligro. En dos semanas ha habido un aprendizaje y una diferencia bestial entre dos DANA», comenta.
12:01
«Queremos saber por qué los bandos no dijeron a la gente que subieran a pisos altos», asegura Robles.
12:00
Recordemos que hace unos minutos Grezzi había afeado a Caballero su poca implicación en la catástrofe. Cuchillos largos en Compromís.
12:00
Papi Robles, a Juan Carlos Caballero: «Te doy las gracias. Sé que has estado presente en el terreno». Sorpresa, momento de reconocimiento al rival político en el pleno. Rápido, pidan un deseo.
11:54
«Queremos saber qué pasó entonces, no qué pasará ahora. Si la conclusión es que se hizo todo de forma correcta, estupendo, pero si no, no podemos cometer los mismos errores», asegura.
11:53
«¿Cuántas llamadas recibió la alcaldesa de parte del señor Mazón? ¿Se convocó a la junta de protección civil antes de la DANA? ¿Por qué ese día no se cerraron los colegios?», se pregunta Borja Sanjuán, que desvela que el PP ha presentado una moción alternativa sobre la reconstrucción.
11:50
Pasamos ahora a la moción sobre la comisión de investigación de la DANA.
11:50
Rechazada la moción, para sorpresa de nadie.
11:46
Aprovecha Grezzi que el Pisuerga pasa por Valladolid y le afea a Catalá que tiene fotos con el presidente de la Generalitat. «Sus palabras han sido miserables, pasamos más de 40 horas sin dormir», dice Juan Carlos Caballero, muy molesto con la intervención del concejal de Compromís.
11:36
«Su partido no ha calibrado lo que propone en esta moción, es inoportuna. Las entidad metropolitanas sí sirven para temas concretos, pero de ahí a proponer una entidad de área metropolitana hay un mundo», asegura Caballero. Parece que votarán que no.
11:34
«Necesitamos más y mejor coordinación, no una entidad metropolitana que aada un nivel más de competencia a las cuatro ya existentes. ¿Cree que los Ayuntamientos afectados van a coordinarse mejor con otro intermediario?», pregunta.
11:33
Pero Juan Carlos Caballero dice que no entiende que la entidad metropolitana sea «la solución que plantea el PSPV para la mayor catástrofe natural del siglo».
11:33
El concejal de Compromís Giuseppe Grezzi anuncia que Compromís votará a favor de la moción del PSPV.
11:24
Toma la palabra la portavoz adjunta del PSPV, María Pérez, para defender una entidad metropolitana, como el viejo Consell de l'Horta.
11:23
Pasamos ya a las mociones, donde la más interesante será la propuesta por el PSPV para crear una comisión de investigación de la DANA. Parece, por lo que ha dicho Vox antes del pleno, que votarán a favor o, al menos, se abstendrán.
11:19
Aprobados los presupuestos con el voto en contra de la oposición.
11:18
«Me ha dolido sobre todo que digan que no somos solidarios. Hemos ayudado en todos los pueblos de alrededor», dice Ferrer San Segundo.
11:11
Afea Eva Coscollà la falta de contratos de emergencia. «La respuesta no ha estado a la altura», dice.
11:07
Seguimos aquí, eh. El PP ha defendido sus presupuestos mientras que la oposición dice que se ha destinado menos de un 1% a la DANA.
10:54
Insiste la concejala de Hacienda en la necesidad de unos presupuestos nuevos. «Si no sabemos todavía la magnitud, en términos económicos de la tragedia, claro que necesitamos que sea un instrumento vivo», dice.
10:51
Ella es también concejala de Pedanías, para quien van sus primeras palabras.
10:51
Toma la palabra la concejala de Hacienda, María José Ferrer San Segundo.
10:43
«El servicio de Devesa-Albufera cifra en 10 millones de euros sólo para el lago», desvela Papi Robles. El presupuesto que plantea el equipo de Gobierno destinará 18 millones para la recuperación tras la DANA, insuficiente a ojos de la oposición.
10:42
«Son unos presupuestos que nacen muertos. Los voluntarios me parecen admirables pero no están para cubrir los servicios públicos y eso es lo que han estado haciendo, y eso es lo que harán con los presupuestos que plantean para 2025», dice Robles.
10:41
Bueno, un momento de asueto. La alcaldesa no le da al reloj que vigila el tiempo y Papi Robles le da las gracias. «Fíjese la generosidad de esta presidencia», le dice la primera edil. Estas dos se lo pasan de lujo en los plenos, cero dudas.
10:40
Se está quedando un pleno precioso.
10:40
Habla la concejala Herrero de que Compromís ha apoyado a «asociaciones catalanistas violentas», y pequeño revuelo en el grupo municipal de Compromís, que ahora pide la palabra por alusiones, pero la alcaldesa se la niega porque no ha habido alusiones personales. «Es usted una sectaria», le dice Giuseppe Grezzi. «Señor Grezzi, mantengamos la compostura», le responde la alcaldesa.
10:38
La concejala Beamud sale del pleno visiblemente enfadada.
10:38
Y ahora le toca a Cecilia Herrero. «Lo primero que Badenas nos dijo es que había que ayudar y ser muy discretos sin subir fotos a redes sociales», asegura.
10:37
«He desplegado operarios para maquinaria, he coordinado la llegada de tráileres y voluntarios, he ido a Catarroja, Paiporta y Picanya. ¿Dónde estaban ustedes?», responde Badenas.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.