Lola Soriano Pons
Valencia
Viernes, 20 de octubre 2023, 00:34
Los vecinos de la Devesa de El Saler y también los residentes en el pueblo de El Saler tienen el miedo en el cuerpo y no es para menos, ya que en lo que va de año son alrededor de ocho los incendios o conatos ... registrados en el bosque, todos ellos intencionados, con la nquietante posible presencia de un pirómano detrás. El último, este miércoles, muy cerca de las casas de la Casbah y de los edificios de viviendas conocidos como La Murta.
Publicidad
La presidenta de la asociación de vecinos la Devesa-El Saler no duda en afirma que esto «es un acto terrorista porque ya son muchos los incendios que estamos teniendo y está claro que son intencionados».
La situación de alerta está llegando a tal extremo, que confiesa que «no dormimos tranquilos nunca porque es un claro peligro constante». Asegura que están vigilando desde sus casas y pendientes de la situación hasta por las noches«.
Los residentes describen que, como cada vivienda de los edificios tienen la disposición hacia distintos puntos del bosque «estamos vigilantes en todo momento. Nada más olemos a humo, ya estamos dando la alerta a los Bomberos. Somos los vigilantes de la Devesa».
Publicidad
Noticia relacionada
P. MORENO/J. MARTÍNEZ
Desde la entidad vecinal afirman que ya son unos ocho los incendios e intentos de este año, «porque hay veces que hay conatos y son los vecinos los que intervienen rápidamente y los sofocan».
Gradolí argumenta que el incendio «de este miércoles ha sido ya muy fuerte y el fuego se quedó cerca de las fincas de la Murta y el viento puede cambiar en un momento dado». La superficie quemada es de unos 3.500 metros cuadrados.
Publicidad
De hecho, detalla que en una de estas fincas hay un vecino encamado «y lo tuvieron que bajar en sillas de ruedas por si había que evacuar de inmediato».
En el caso del miércoles, los sospechosos eran los ocupantes de un coche blanco, siempre según la versión vecinal, a los que se vio antes del inicio de las llamas. Otro residente, Sergio Guijarro, explicó que vieron fogonazos y escucharon pequeñas explosiones y apuntó que será un acelerante. Otro vecino vio por la zona a persona joven, un varón, muy cerca de donde se inició el incendio.
Además, en este caso, se da la circunstancia de que este incendio fue detectado por los vecinos a las 19.34 horas, pero como detalla Gradolí, «resulta que por la mañana ya un vecino de la zona y su hijo tuvieron que apagar otro inicio de incendio con sus propios pies y con ramas secas que encontraron en la zona», entre el edificio Siena y el restaurante Lahiver y llamaron a los Bomberos y la dotación les pidió que se quedaran en la zona para encontrar el punto de inicio.
Publicidad
Los vecinos recuerdan que son alrededor de 1.500 los residentes que están en la Devesa todo el año, una población que se cuadruplica en verano.
En principio tenían una reunión a principios de mes con distintas concejalías del Ayuntamiento, como Bomberos y Albufera, pero por circunstancias se pospuso y se tiene que producir a final de mes, pero explican que además de estar a la espera de conocer datos, «lo que queremos ya son soluciones».
Reconocen que sí hay vigilancia en la zona, «pero una de las cosas que pedimos es que se haga la actuación de perímetro de seguridad, es decir, una distancia entre las fincas y los árboles. No quiere decir que se deje yermo el alrededor de las fincas, pero sí que haya una discontinuidad para evitar que se propague el fuego porque hay mucha rama seca y pinocha».
Publicidad
Recuerdan que ya a inicios de 2023 pidieron al Ayuntamiento que hicieran podas en la zona «no se realizaron en todo el invierno y se actuó en mayo en una pequeña zona».
Otra de las peticiones que hacen es que se instalen las torres de cañones de agua para humedecer la zona. «De hecho están comprados los cañones y guardados en un almacén y nos consta que el nuevo gobierno ha retomado el tema y lo instalarán en breve».
Y, llegado este punto, añaden que como «los incendios se han ido sucediendo, la prevención no puede estar sólo en la patrulla y vigilancia de Policía Local o Guardia Civil, hay que buscar más alternativas adicionales porque hay mucha intencionalidad en poco tiempo», según los vecinos. Por eso, indican que igual habrá que estudiar otras medidas, como la instalación de cámaras, para identificar al culpable y para disuadirlos.
Noticia Patrocinada
Desde la asociación de vecinos de El Saler, su presidente, Pere Pau Carrillo, lamentan «la impotencia ante descerebrados que queman el monte de los valencianos. Es una zona donde pasea mucha gente y no se pueden poner puertas al campo y los vecinos tampoco podemos hacer patrullas, ni tampoco es viable poner una cámara en cada árbol».
Y añade: «Menos mal que no había viento de sur-suroeste porque entonces arrasaría con toda la masa. Queremos que instalen pronto las torres de cañones y hace falta un perímetro de seguridad a las fincas».
Publicidad
Por su parte, desde el Ayuntamiento de Valencia, el concejal de Seguridad Ciudadana, Jesús Carbonell, ha indicado que en el incendio de este miércoles participaron unos 50 efectivos, «con 13 vehículos de la dotación de Bomberos de Valencia, dos brigadas forestales, tres patrullas de la Policía Local y con la colaboración de la Guardia Civil».
También se ha empleado un dron de la dotación de Bomberos para controlar la zona y se ha hecho un refuerzo de la vigilancia a través de la Policía Local de Valencia.
Además, Carbonell ha indicado que, en cuanto a medidas preventivas, «es inminente la adjudicación del contrato para la puesta en marcha de un sistema de defensa contraincendios mediante cortafuegos fijos húmedos que esperamos que estén operativos antes del próximo verano».
Publicidad
Desde el PP recuerdan también que nada más entrar en el gobierno, en los meses de junio y julio, retiraron 296 toneladas de vegetación en la Devesa. En concreto, se retiraron 148 toneladas de vegetación junto a zonas residenciales, por un coste de 86.500 euros. Y en las zonas próximas al mar se podó la vegetación próxima a los accesos a las playas de Pinedo, El Saler y El Perellonet.
Cabe recordar que a principios de junio el Ayuntamiento de Valencia ya tuvo que declarar desierto por segunda vez la colocación de ocho torres con cañones de agua en la avenida de la Gola de Pujol, una avenida que se tiene que convertir en un corredor de evacuación. En una de las ocasiones fue porque quedó desierta la instalación de las torres y la segunda adjudicación desierta fue para la construcción de la red de tuberías entre las torres y el depósito de agua.
Publicidad
Se trata de un proyecto que se recogía en el Plan Integral de Defensa Contra Incendios Forestales de la Devesa presentado en 2017 y en 2019 el Ayuntamiento adjudicó el suministro de las torres de los cañones, pero se tuvo que suspender e indemnizar con 4.000 euros a la empresa porque quedaban pendientes obras complementarias.
En cuanto a los datos facilitados desde la dirección general de Prevención de Incendios Forestales de la Generalitat, apuntan que en el 2022 se produjeron tres incendios en la Devesa de El Saler, «en dos de ellos se determinaron dos puntos de inicio y en el restante, sólo uno».
Publicidad
En 2023 hablan de cinco incendios (si bien los vecinos suman hasta ocho si se cuentan los conatos). «En uno se determinaron tres puntos de inicio y en otros tres solamente un punto» y añaden que del incendio del miércoles, «se desconoce el número de puntos» al no haber finalizado la investigación.
Argumentan que en estos incendios no se ha encontrado el medio de ignición, ni tampoco ningún artefacto incendiario, «normalmente por la alteración de la zona debido a las tareas de extinción» y añaden que esta ignición «es compatible con una posible aplicación directa de llama sobre los combustibles finos y muertos». Eso sí, dejan claro que han sido «incendios provocados presuntamente de forma intencionada» y que, por lo tanto, «existen indicios de actividad incendiaria en este paraje».
Precisamente este jueves la edil socialista María Pérez ha coincido en señalar la intencionalidad de estos sucesos. «No son hechos aislados, hay repetición y desconocemos si se están tomando medidas preventivas como piden los vecinos. Se necesita un plan de prevención coordinado entre Policía y Bomberos».
En cuanto a la fechas de los incendios, cabe recordar que el 30 de julio de 2023 se detectó uno en matorrales, en dos focos, cerca del autocine de El Saler. El viernes 11 de agosto hubo otro y al día siguiente un tercero, junto a la gola de Pujol.
Publicidad
El 1 de septiembre el incendio se registró a sólo unos metros del retén de Bomberos de El Saler y a escasas horas del inicio de la prueba ciclista de la Vuelta a España y le siguió otro el 10 de septiembre, cerca de la carretera y que afectó a 1.500 metros cuadrados del bosque.
El incendio anterior al miércoles fue el registrado el 7 de octubre, en pleno puente vacacional y se quemó menos de una hectárea.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.