Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
signes

Qué se podrá hacer y qué no en los bares de Valencia a partir de hoy lunes 15 de marzo

Las nuevas medidas permiten el servicio en el interior de los locales pero en mesas de un máximo de cuatro comensales y únicamente hasta las 18 horas

ml

Domingo, 14 de marzo 2021

La alta incidencia de la tercera ola de coronavirus en la Comunitat Valenciana provocó que la peor parte de las restricciones decretadas por el Consell afectasen a la hostelería, que se vio obligada a tener cerrados sus locales durante mes y medio. Cuando los datos comenzaron a mejorar y la presión de las UCI disminuyó las medidas se relajaron. Por ello la Generalitat permitió hace un par de semanas la reapertura de bares y restaurantes, aunque únicamente se podía servir en las terrazas.

Publicidad

Los valencianos han aprovechado el buen tiempo del fin de semana para salir a comer fuera. Ha habido llenazo en los bares de la Malvarrosa, con colas para comer, gente en la playa y el paseo marítimo a rebosar.

Este lunes 15 de marzo se inicia una nueva fase en la Comunitat, que coincide además con la semana de Fallas (el festivo en los colegios se mantiene pese a que no se celebren las fiestas) y el puente de San José, que invitarán a que las reuniones con amigos y familiares se amplíen y se busquen ofertas de ocio para el tiempo libre. Las limitaciones se relajan pero conviene conocer qué se puede hacer y qué no a partir del lunes en los bares de la Comunitat.

Los bares de la Comunitat Valenciana podrán recuperar a los clientes en su interior a partir de este lunes, pero lo deberán hacer con un aforo reducido para garantizar la distancia de seguridad y para evitar la propagación de contagios al ser un lugar cerrado. Por ello se establece un aforo permitido del 30%. Además se fija que se las mesas deben estar ocupadas con 4 personas como máximo.

Horario de los bares

Las restricciones que entran en vigor en la madrugada del domingo al lunes mantienen el horario de cierre de la hostelería a las 18 horas, por lo que el servicio de cenas no está en activo, a no ser que sean a domicilio, salvedad contemplada desde que se decretaron las medidas en enero.

Publicidad

Las terrazas están abiertas desde el pasado 1 de marzo. La novedad a partir del lunes es que estos espacios, que hasta ahora tenían un aforo del 75 %, puedan aumentarlo al 100%. Las limitaciones por mesa y por horario también conciernen a las terrazas.

El consumo siempre será sentado y la mascarilla «será necesaria cuando no se esté consumiendo», puntualiza la resolución de Sanidad.

Prohibiciones

En el texto normativo se establece que está prohibido el uso de la barra. Ningún cliente podrá consumir comida o bebida en otro espacio que no sea en las mesas de los locales, tanto del exterior como del interior. Tampoco se permite fumar, ni bailar ni las actividades o máquinas recreativas, así como los juegos de azar en las mesas.

Publicidad

No es posible, de momento, reactivar los servicios del tipo 'self service' o buffet, puesto que se deduce que el contacto es mayor en estos entornos.

Además de bares y restaurantes, estas normas se aplican también a las cafeterías y a «establecimientos públicos ubicados en zona marítimo-terrestre, salón-lounge, salones, cafés teatro, cafés concierto, cafés-cantante, actividades de ocio entretenimiento», según consta en el DOGV.

¿Hasta cuándo se mantienen las nuevas restricciones en la Comunitat Valenciana?

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad