Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón

Ver 8 fotos

Copa del ficus infectado. DAMIÁN TORRES

La Policía abre una investigación por los ataques al ficus de la Plaza de España

Badenas confirma que los cuerpos de seguridad trabajan sobre los hechos con el vallado del árbol envenenado mientras Parques y Jardines «extrema los cuidados» sobre el patrimonio natural

Pablo Alcaraz

Valencia

Viernes, 19 de abril 2024

Caso abierto. El Ayuntamiento ha interpuesto una denuncia ante los cuerpos policiales Nacional y Local para que investiguen los tres ataques que ha sufrido el ficus de la Plaza de España en las últimas 48 horas. El concejal de Parques y Jardines, Juanma ... Badenas, ha confirmado que la Policía trabaja para detener al posible o posibles responsables de estos actos vandálicos sobre el patrimonio arbóreo de la ciudad, pues se desconoce si la autoría puede ser individual o conjunta. «Vamos a pillar al 'arbolicida'», ha aseverado el edil de Vox. Según ha podido comprobar este diario, se ha procedido a vallar el perímetro del espécimen envenenado.

Publicidad

Badenas ha manifestado que los servicios municipales encargados de la manutención de la vegetación urbana «extreman los cuidados» sobre los árboles de la ciudad y también ha pedido solidaridad y concienciación ciudadana: «Todos los valencianos tenemos que proteger y conservar nuestro patrimonio natural». Asimismo, ha remarcado que la ordenanza municipal relativa a los parques y jardines «contempla sanciones muy importantes» para este tipo de hechos.

Sobre el riesgo de que se produzca el derrumbe de algún trozo de la estructura del ficus, Badenas ha declarado que los técnicos no han podido calcular la probabilidad de que pueda producirse un desprendimiento «por lo reciente del ataque». El responsable de Parques y Jardines ha dicho que la afección generada por el herbicida ha infectado, aproximadamente, a la mitad del árbol. Los efectos del envenenamiento pueden apreciarse con un simple vistazo sobre las hojas de su copa y, según los expertos, todavía no puede estimarse el alcance del suceso.

Badenas ha reconstruido la cronología de los hechos que se han sucedido desde el pasado martes. El responsable de Parques y Jardines ha declarado cómo en el primer atentado contra el ficus, que lleva 40 creciendo a la vera de la Gran Vía Ramón y Cajal, justo en la esquina con San Vicente Mártir y la calle Estrella, se realizaron cuatro perforaciones «con un taladro para inyectar sustancias nocivas y acabar con el árbol». Durante la inspección de la segunda jornada, se contabilizaron una veintena de punzadas más, con el consecuente incremento de dosis de herbicidas y pesticidas en la sabia. A lo largo de este segundo reconocimiento, el propio Badenas dice haber detectado una pintada en forma de grafiti sobre el tronco del árbol que hace alusión a 'Loro 16', 'Lord 16' o 'Loro y 6', según se quiera interpretar.

Publicidad

«Quiero preguntarle a la persona que está detrás de este asunto cuáles son las razones que le motivan», ha dicho el edil de Vox para sentenciar argumentando que la ubicación del ficus «no molesta a nadie» y que hacen falta más árboles de este tipo en la ciudad para dotar de sombra a los paseantes. «Valencia necesita más zonas de arbolado que genere sombra ante una primavera, un verano y un principio de otoño muy calurosos», ha señalado Badenas antes de lamentar que Compromís y PSPV «no se hayan solidarizado con los valencianos por este ataque al patrimonio natural de la ciudad». El concejal de Parques y Jardines ha se ha definido como un «conservacionista de hecho además de conservador por defender y velar por el patrimonio natural de Valencia».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad