![La Policía adelanta en Valencia la vigilancia de fiestas de Halloween](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202010/26/media/cortadas/valencia%20y%20hallowween-RnZHGfKBgcbhOguS3juvW4I-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![La Policía adelanta en Valencia la vigilancia de fiestas de Halloween](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202010/26/media/cortadas/valencia%20y%20hallowween-RnZHGfKBgcbhOguS3juvW4I-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Soriano
Valencia
Lunes, 26 de octubre 2020, 23:24
La Policía Local de Valencia mantendrá activo el dispositivo especial de Todos los Santos para evitar concentraciones e incumplimientos de medidas sociales, sanitarias y de horarios. A pesar de que se ha activado el toque de queda que impide que haya gente en la calle a partir de las 00 horas, a no ser que sea por motivos laborales, urgencia o excepcionalidad, los agentes estarán vigilantes en toda la ciudad.
La novedad de este año, como explica el concejal de Protección Ciudadana, Aarón Cano, es que «estamos valorando trasladar el dispositivo más importante de la noche a la tarde, dado el toque de queda».
Como detalla el edil, el objetivo es que, una vez restringido el horario nocturno, «no se desmadren los tardeos». Estarán especialmente vigilantes para que en la tarde del 31 se mantengan las distancias sociales, el uso obligatorio de la mascarilla y que en las terrazas o en las reuniones que se produzcan no haya más de seis personas.
Según reconoce, «el toque de queda era una cuestión que veíamos necesaria. Tenía que haber un control más férreo de los horarios nocturnos». Una vea que esta medida ya está aplicada, indica que «el groso del dispositivo estará en la jornada vespertina para evitar tardeos incontrolados». Y añade que apela a la «responsabilidad individual».
Por eso, afirma que para conseguir bajar las cifras de contagios «hay que hacer un esfuerzo, limitar la movilidad y limitar también al máximo las relaciones sociales. Hacemos un llamamiento por el bien de todos».
Aunque no se bajará la guardia por la noche, el control se extenderá por toda la ciudad. Explica que aunque los botellones estén diseminados «de día se ve más y tenemos conocimientos de los usos y costumbres». Y añade que «no es una carrera por sancionar, sino una lucha para preservar la seguridad ciudadana y la salud de los valencianos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.