

Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Soriano Pons
Valencia
Miércoles, 19 de febrero 2025, 15:43
Unas Fallas especiales tras los trágicos momentos vividos por la dana, pero también con un refuerzo de seguridad importante. Así serán las Fallas de 2025, ... tal como han explicado la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, y la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, tras la Junta de Seguridad sobre Fallas celebrada este miércoles en el Ayuntamiento de Valencia.
Entre las novedades destaca que en el dispositivo planteado se ha optado por aumentar la presencia de efectivos de la Policía Local de Valencia y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Tal como ha explicado Pilar Bernabé, «el operativo de Policía Nacional, será de 2.800 efectivos, cuando las pasadas Fallas fueron de 2.600, y se sumarán 600 de la Guardia Civil».
En el caso de la Policía Local de Valencia, «serán 3.781 los efectivos, que en realidad serán 834 más que el pasado año», según ha indicado la alcaldesa de Valencia, María José Catalá. En este caso, se hace referencia al número de servicios de los agentes y ha explicado esto supone un incremento del 30% «y da cuenta del trabajo ingente que se va a hacer para reforzar la plantilla porque el año pasado vimos actuaciones que nos generaron inquietudes y, por eso, tanto la Policía Local como la Policía Nacional y la Guardia Civil se van a coordinar en este sentido porque las Fallas son uno de los momentos más exigentes».
Preguntada sobre las acciones que les generaron inquietudes en las pasadas Fallas, ha recordado que el año pasado «llegaron muchas personas extranjeras con paquetes o experiencias turísticas que ofertaban el uso de material pirotécnico prohibido y de imposible acceso en el mercado habitual, que no es fácil de conseguir aquí».
Por eso, ha dicho que habrá un operativo de todos los Cuerpos centrados en ese asunto, «pero me permitirán que no desgrane cuál será», ha añadido Catalá.
Preguntada por unas posibles manifestaciones o protestas que se podrían organizar durante las mascletaes, afirmó que también estarán pendientes de esos asuntos.
Por su parte, la delegada del Gobierno ha indicado que estas Fallas «no serán unas Fallas más para los valencianos, ni nuestro ánimo es como el de otros años, pero vamos a trabajar y garantizar que se celebren en condiciones de seguridad».
Sobre los 2.800 efectivos de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, ha comentado la delegada del Gobierno que «se trabajará ya este fin de semana de la Crida y, a partir del 1 de marzo, y con especial atención a los fines de semana del 8 de marzo y del 15 y 16 de marzo».
Entre los 2.800 efectivos de los Cuerpos del Estado, ha detallado que se suman Unidades de Intervención Policial (UIPs) provenientes de otras provincias, «caballería, personal en subsuello, drones, antidrones y policía de paisano para las cuestiones de los hurtos y los carteristas. Estarán por todas las calles y en las zonas de más concentración de personas».
La Policía Nacional realizará servicios específicos coincidiendo con los principales eventos de estas fiestas (crida, mascletaes, castillos de fuegos artificiales y Nit del Foc, ofrenda de flores, cremà, etc.).
Bernabé también ha recordado que la «Guardia Civil hará controles de alcoholemia. La tasa más segura es la 0,0 y tendremos tolerancia cero al consumo de alcohol o estupefacientes».
Por otro lado, ha confirmado que harán controles «de todo lo que tenga que ver con el uso de material pirotécnico. La Guardia Civil hará inspecciones en los puntos de venta y la Policía Nacional controlará el tema de artefactos no regulados». E incrementarán la vigilancia de las pedanías que rodean a València y el tráfico de los accesos a la ciudad.
Bernabé ha dicho que espera que estas Fallas sirvan «para que muchas personas se reencuentren consus familias, aunque habrá gente que desgraciadamente no podrá hacerlo», en referencia a los fallecidos por la dana.
La alcaldesa ha añadido que este año también se ha previsto un refuerzo de policía porque «van a ser unas fallas distintas y se han planificado eventos excepcionales. De hecho, pasarán 1.400 cuadros de honor de fallas afectadas por la dana en la Ofrenda y en el balcón, durante las mascletaes, también habrá gestos con los pueblos afectados por la dana y sus alcaldes».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.