

Secciones
Servicios
Destacamos
J. M.
Jueves, 13 de julio 2023, 18:03
Gritos, golpes en la puerta. Insultos, amenazas. Es un grupo de gente enfurecida. Dentro de un local se esconde una mujer, aterrorizada. Se trata de sus familiares, que la están amenazando y la acaban de agredir, por eso ella ha tenido que refugiarse en un establecimiento. Ocurrió este miércoles por la mañana en Valencia. El motivo era que la obligaban a realizar un matrimonio forzoso, al que ella se oponía.
La mujer llamó a la Policía Local, y una patrulla acudió al lugar de los hechos y se encontró con la chica escondida para refugiarse de sus familiares. Declaró que le habían agredido y que estaba siendo víctima de malos tratos desde hacía meses. Según señaló a los agentes, incluso su familia había llegado a quitarle el teléfono móvil y le impedía salir de casa tras manifestar su rechazo a contraer matrimonio con una persona a la que ni siquiera conocía.
Porque ese el motivo central, el matrimonio que su familia había acordado ante la oposición de ella. La mujer mantiene actualmente una relación estable con otra persona y se negaba a aceptar las obligaciones de su familia. La chica manifestó a la policía que no quería volver a casa y mostró un billete de autobús para ese mismo día, ya que tenía planeado huir en secreto.
Pero su situación era muy delicada, temía que su familia le pudiera hacer algo y por ello solicitó a las patrullas que intervinieron en la operación que le acompañasen ante el temor a que su familia le estuviera buscando e impidiera el viaje. La patrulla se coordinó con responsables de la estación de autobuses para que pudiera coger otro autobús ante la sospecha de que la familia se encontrase en las inmediaciones.
De hecho, una agente del grupo GAMA fue la que le acompañó en todo momento y aunque advirtieron la presencia de familiares en la estación, lograron que la mujer saliera sin que se dieran cuenta de su presencia. La chica pudo huir de Valencia y se encuentra ahora segura en otra ciudad, donde presentará denuncia contra sus familiares por los hechos.
La Policía Local de Valencia se ha coordinado con las fuerzas y cuerpos de seguridad del lugar donde la mujer se ha desplazado por su seguridad y los agentes han instruido diligencias de prevención en las que identificaron a los familiares.
El concejal Jesús Carbonell ha felicitado a todos los policías que han participado en esta intervención que ha logrado proteger a la mujer y ha instado a denunciar estas prácticas que atentan contra los derechos humanos y la dignidad de toda persona. «Tenemos que estar especialmente vigilantes ante estas situaciones. Los matrimonios forzados están expresamente prohibidos en el Código Penal con pena de prisión» ha manifestado Carbonell.
Concretamente, el primer punto del artículo 172 del Código Penal indica: «El que con intimidación grave o violencia compeliere a otra persona a contraer matrimonio será castigado con una pena de prisión de seis meses a tres años y seis meses o con multa de doce a veinticuatro meses, según la gravedad de la coacción o de los medios empleados». En el mismo artículo se establece que se impondrá la misma pena a quien «con la finalidad de cometer los hechos a que se refiere el apartado anterior, utilice violencia, intimidación grave o engaño para forzar a otro a abandonar el territorio español o a no regresar al mismo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.